Nueva semana de acciones contra el dengue
Se abarcarán calles, paseos, plazoletas y otros espacios públicos de distintos barrios
Con trabajos que tendrán lugar en diferentes barrios de esta capital, se dará inicio hoy a una nueva semana de prevención en el marco de la Campaña contra el mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, chikungunya y zika que lleva adelante durante todo el año el Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia.
Desde la cartera sanitaria formoseña se adelantó que hoy lunes 19 de septiembre, móviles provistos con equipamientos y máquinas especiales recorrerán distintos sectores de la ciudad, con el objetivo de hacer rociado espacial en calles y otros espacios públicos.
Se recorrerán los barrios: ItatÃ, San Antonio, San Andrés, Lisbel Rivira, Urbanización España, Evita, San Juan, 2 de Abril, La Paz, Juan Manuel de Rosas, Ibirá Pitá, Timbo, Federación y Venezuela.
También: Fontana, Independencia, Don Bosco, Obrero, San Pio X, Lote 4, Villa JardÃn, Bernandino Rivadavia, Lote 15, Villa Hermosa, San MartÃn, San Miguel, Militar, Emilio Tomás, El Resguardo, La Floresta, Villa Belgrano, Villa Lourdes, San AgustÃn, Vial y Fleming.
Abarcando calles, paseos, plazoletas y demás espacios públicos ubicados en las inmediaciones al mencionado lugar.
Prevenir
Es necesario recordar que la manera de evitar dichas enfermedades es trabajando desde la prevención, por eso es necesario desechar todos los recipientes que no son de utilidad, donde el Aedes aegypti pueda alojarse como latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados, partes de juguetes, entre otros.
También, debe evitarse que se acumule agua en aquellos objetos que se utilizan diariamente, tapándolos herméticamente, colocándolos boca abajo o bajo techo como los baldes, palanganas, cisternas, depósitos de agua, aljibes.
Los patios, jardines y terrenos baldÃos deben mantenerse desmalezados y limpios. Por otra parte, diariamente, deben limpiarse cepillando las paredes y cambiándose el agua de los floreros, portamacetas y bebederos de animales domésticos y mascotas; es necesario también limpiar periódicamente con agua caliente las canaletas y rejillas, además de clorar o mantener vacÃas las piletas de natación.
Otra medida que debe tenerse en cuenta es proteger el cuerpo de la picadura de este insecto, por ello se recomienda aplicarse repelente, teniendo en cuenta que debe ser renovado cada tres horas ya que sus efectos duran por este periodo de tiempo.
Además es importante colocar en puertas y ventanas telas mosqueras para evitar el ingreso de este insecto adentro de las viviendas, utilizar mosquiteros y aplicar en los ambientes insecticidas en spray o aerosol, espirales o tabletas matamosquitos.