Encuentros de articulación y firmas de convenio se desarrollaron en la Secretaria de la Mujer
Varias son las actividades que desarrolló recientemente la Secretaria de la Mujer de Formosa, siempre profundizando las firmes políticas de Estado que se implementan desde el Gobierno de la Provincia para fortalecer con asistencia y oportunidades a los sectores más vulnerables de Formosa. Fue en ese ámbito que se concretó recientemente la firma de un Convenio entre el Colegio de Escribanos y Secretaría de la Mujer, para la asistencia gratuita a mujeres en situación de vulnerabilidad del servicio de mediación. Asimismo hace poco se concretó un encuentro de articulación entre ésta Secretaría y el Departamento de Educación Permanente del Ministerio de Educación. Dicho Encuentro tuvo como eje principal tratar temas relacionados a la formación profesional y terminalidad educativa de mujeres víctimas de violencia de Género. También en ese ámbito, este brazo del Estado participó activamente de otro en otra reunión de articulación con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Mediación
La licenciada García indicó que se está generando un gran precedente con la firma de este convenio que posibilitara que a través del equipo de mediación del Colegio de Escribanos de Formosa se avance en la resolución de conflictos de grupos vulnerables como lo son las víctimas de violencia de Género.
El escribano Víctor Arce el presidente del Colegio de Escribanos de Formosa, por su parte, dijo que ponen a disposición de la secretaria una comisión que es la de mediación que ya funciona exitosa mente desde hace un año, con el ánimo de que ”con este instituto todos los casos que sean de carácter extrajudicial y que no devengan en delitos de orden público puedan ser derivados y resueltos acá”.
Educación
En el caso de la articulación se profundizo el acercamiento con el ministerio de educación a través de la coordinación de acciones con el Responsable del Departamento de Educación Permanente Ingeniero Eduardo Ramírez y la Sra. Alicia González Graells.
Con Desarrollo Social
También prosiguiendo con su agenda de trabajo la Licenciada García junto a su equipo de trabajo en la Secretaría interactuó con varios referentes del ministerio de Desarrollo Social de Nación, con el equipo técnico de la Dirección Nacional de Formación, del programa Ingreso Social con trabajo, que pertenece a la Mesa de Género. Allí se idearon trabajos tendientes a realizar en forma conjunta la articulación para trabajar con Mujeres en situación de Violencia de Género del Programa "Ellas Hacen".
Mediación
La licenciada García indicó que se está generando un gran precedente con la firma de este convenio que posibilitara que a través del equipo de mediación del Colegio de Escribanos de Formosa se avance en la resolución de conflictos de grupos vulnerables como lo son las víctimas de violencia de Género.
El escribano Víctor Arce el presidente del Colegio de Escribanos de Formosa, por su parte, dijo que ponen a disposición de la secretaria una comisión que es la de mediación que ya funciona exitosa mente desde hace un año, con el ánimo de que ”con este instituto todos los casos que sean de carácter extrajudicial y que no devengan en delitos de orden público puedan ser derivados y resueltos acá”.
Educación
En el caso de la articulación se profundizo el acercamiento con el ministerio de educación a través de la coordinación de acciones con el Responsable del Departamento de Educación Permanente Ingeniero Eduardo Ramírez y la Sra. Alicia González Graells.
Con Desarrollo Social
También prosiguiendo con su agenda de trabajo la Licenciada García junto a su equipo de trabajo en la Secretaría interactuó con varios referentes del ministerio de Desarrollo Social de Nación, con el equipo técnico de la Dirección Nacional de Formación, del programa Ingreso Social con trabajo, que pertenece a la Mesa de Género. Allí se idearon trabajos tendientes a realizar en forma conjunta la articulación para trabajar con Mujeres en situación de Violencia de Género del Programa "Ellas Hacen".