Ultimas Noticias

Agricultura familiar trabaja para asistencia a familias formoseñas


El Secretario de Agricultura Familiar de Formosa dependiente del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Raúl De La Tabla indico que institucionalmente están trabajando en una agenda muy variada porque de acuerdo al tipo de geografía y  las características de la zona tratan de tener presencia en cada lugar, esto incluye asesoramiento, entrega de semillas y hasta organización de charlas y una pronta presencia en la Expo Rural 2016.
Así De La Tabla menciono, “estamos asistiendo en la zona oeste con pasturas, porque sabemos que la problemática de la sequía afecta a los ganaderos o pequeños ganaderos que no tienen pastos, entonces hacemos ese aporte”. Asimismo indico que  “ahora en zonas más productivas como ser Pirane Norte, Pirane  Sur y Laguna Blanca, culminamos la plantación de las cucurbitáceas entre las que están los  zapallos,  sandias, melones, que totalizan  hectáreas, que gracias a Dios  y las lluvias ayudaron a que mejore la producción.

“Estamos avanzando en el proceso del legar a las mil hectáreas en sembradío de maíz. Queremos ayudar a la franja de 900 o 1000 productores pequeños que quieran sembrar una hectárea de maíz para poder mantener su cría de porcinos, de  gallinas. Además no podemos desarrollar el tema del ganado menor si no podemos antes desarrollar el tema del forraje. Así que estamos trabajando en ese tema. Y también ayudamos a que avance la producción del maíz amarillo que por la época de fin año, se venderá mucho. Estamos entregando semillas al pequeño productor para que tenga un ingreso adicional en este tema”, sostuvo De La Tabla.

En ese orden de cosas indico que “continuamos ocupándonos de lo que sea huertas, tanto familiares, de producción y  comunitarias. Podemos decir que superamos la ejecución de más de dos mil huertas. Es que con el Programa Argentina con Vos recorremos las distintas localidades de la provincia, donde no solamente se atiende al pequeño productor sino también a aquella familia que quiera atender en su casa una huerta familiar. Y esto es muy positivo es una forma de colaborar con el autoconsumo”.