Ultimas Noticias

69° aniversario de la EPET 2

La institución está cumpliendo este martes 27 de septiembre 69 años, por tal motivo se realizará un acto en la sede de la institución a las 10, invitándose a

toda la comunidad, ex estudiantes y padres, en pos de acentuar relaciones que contribuyan a la formación de los jóvenes.

Este martes además del cumpleaños, despiden a un docente que se jubila, Jefe de taller, y el equipo docente a cargo de la organización para los festejos eligió la temática de una escuela “retro”, por ello han puesto los muebles antiguos con la idea que los estudiantes conozcan la historia de la escuela.

La directora de la Institución, Lidia Céspedes, destacó la importancia de estar casi siete décadas formando técnicos, añadiendo que actualmente

cuentan con una matrícula de un millar de estudiantes, divididos en dos Ciclos: el Básico y Superior, ofrecemos dos tecnicaturas, Técnico Químico y se está instalando el Técnico Mecánico”, aclaró con respecto a éste último que no es el mecánico del automotor, no es electromecánico, si no es un mecánico de ensamble para equipamiento de empresas industriales.

Además comento que se encuentra hace 8 años al frente de la dirección, y que actualmente el taller con la EPET 1 y la EPET 10, aunque remarca que el crecimiento propio de su matrícula genera mayores necesidades.

“Como todas las escuelas tienen problemáticas pero se trabaja para superarlas, dado que nuestra visión como ha cambiado, no nos abocamos exclusivamente a formar técnicos de excelencia, sino personas de excelencia”, significo.

“Trabajamos muy fuerte toda la parte emocional, convencidos que una buena persona puede llegar a ser un buen técnico, tenemos un equipo interdisciplinario muy bueno apoyo de tutores para estudiantes que están con materias previas, o quienes están regulares pero con dificultades también los apoyan a este grupo”, se indico,

Con respecto al Equipo Técnico Interdisciplinario, cuentan con dos

Asesoras Pedagógicas, además otro equipo que trata diferentes

problemáticas como la violencia, la droga, y todas las cuestiones que no

se deja pasar por alto, todo ello en el marco de “una visión que busca humanizar, tal como lo establecen las políticas educativas

provinciales, trabajando mucho la parte emocional”.

En ese sentido se significa que “un estudiante que está bien

emocionalmente va rendir, si está triste o solo no se puede esperar que

sea un buen estudiante, por eso trabajamos exclusivamente para trabajar

la parte emocional sin dejar de lado la formación académica”.



Formación profesional

Fue expuesto que “la formación profesional, uno de los tres niveles de la Educación Técnico Profesional, tiene como objetivos preparar, actualizar y

desarrollar las capacidades de las personas para el trabajo a través de

la adquisición de conocimientos científico-tecnológicos y el dominio de

las competencias básicas, profesionales y sociales de un campo

ocupacional”.

La Escuela de Educación Técnica, además de las Tecnicaturas, tienen los FP (Formación Profesional) de Indumentaria Textil y el FP de Panadería y Pastelería, aclarando que el FP de Indumentaria Textil tiene un sector de producción, como la producción de los uniforme de los estudiantes y así ayudar a las familias para adquirir las prendas en un costo mínimo.

Panadería y Pastelería es nuevo, muchos estudiantes se están capacitando

en esta área, además de ser una salida laboral, la Escuela trabaja con

varias cooperativas. Ya algunos de los jóvenes inician sus primeros

pasos profesionales. Esta oportunidad académica es para toda la

comunidad, no solo estudiantes de la EPET 2.

Con respecto a las inscripciones, las mismas están abiertas a todas aquellas personas que deseen aprender, programándose por módulos, es accesible se adapta a los horarios del estudiante, en los turnos que pueda, y como se mencionó ya es para la comunidad en general.

Otra característica destacable de la Formación Profesional es que los

interesados pueden comenzar a cursar en cualquier momento del año.



Nuevas líneas de prendas adaptadas



Próximamente se lanzará una nueva producción de Indumentaria Textil,

será toda una línea de indumentaria adaptada, son para las personas con

discapacidad específica, por ejemplo con silla de ruedas, entonces

necesitan un pantalón especial o están inmovilizados en la parte de

superior, entonces una camisa especial. Previo a esto fueron las docentes

a capacitarse a Buenos Aires, se están preparando para lanzar toda esta

línea para estas personas con dificultades y facilitar para que puedan

cambiarse, para estar más cómoda.

Todo esto se está preparando para el 15 de noviembre para el Día de las Escuelas Técnicas. La idea surgió a partir de una convocatoria del INET, se ha hecho la propuesta y la EPET 2 aceptó el desafío.

Concluyendo, se destaco la idea de la Formación Profesional, dado que jóvenes estudiantes después tengan salida laboral con lo que aprendan en la escuela. La escuela “tiene que tener una proyección a la comunidad, como nuestros técnicos químicos ellos hacen sus pasantías en grandes Instituciones como Cloronor S.A.”.