Ultimas Noticias

Insfrán acompaño a los alberdeños en acto por el 86° aniversario de la vecina población

El gobernador Gildo Insfran estuvo este lunes por la mañana en la vecina localidad paraguaya de Alberdi, donde compartió con los lugareños la celebración de su 86 aniversario. Dada la pertinaz lluvia, el acto central se llevo a cabo en el salón parroquial de la localidad vecina, luego que el jefe comunal lugareño, Federico Ramón Centurión Acosta recibiera a Insfran y su comitiva, la que estaba integrada por el intendente de Formosa, Jorge Jofré además del Jefe de Gabinete, Antonio Ferreira, demás ministros del PEP autoridades civiles, militares, así como delegaciones y representantes educativos de ambos países.

Al hablar en la ceremonia, el mandatario formoseño indico que “este accidente geográfico que se llama rio Paraguay, que periódicamente nos pone a prueba, no nos separa, sino al contrario, nos une”, al tiempo de insistir en que “el rio nos pone a prueba y nosotros respondemos de la misma manera: En unidad, organización y solidaridad, para así poder sobrellevar los efectos que produce en nuestros pueblos”.

Insfran dijo que estar en Alberdi “es como estar en casa”, conjeturando que lo mismo deben sentir los alberdeños cuando están del otro lado del rio.

Evoco el mandatario su condición de hijo de paraguayo, incluso su padre fue un ex combatiente de la Guerra del Chaco, el teniente primero de reserva, Miguel Insfran Galo, nacido justamente en el departamento Ñeembucu, la ciudad de Pilar, comentando además que su abuela es oriunda de otra comunidad guaraní: Humaitá.

Expuso que más allá de lo comentado, el “amor y aprecio” hacia el pueblo paraguayo no era por la circunstancia antes comentada, sino por una “cuestión ideológica que es mucho más profunda”. Indico que “nosotros los que militamos en nuestro país en el Partido Justicialista, no solo queremos una nación argentina grande y un pueblo feliz, sino que queremos una América del Sur unida, grande y feliz”. Amplio diciendo que “por eso bregamos todos los días, desde el lugar que nos corresponde, en ese abrazo de hermandad, y lo hacemos a través de hechos concretos, que es lo que verdaderamente construye la verdadera integración”.

Para Insfran la “verdadera integración” es la que construyen a diario Formosa-Alberdi, y no la que solo mira el interés económico que se da entre las ciudades capitales de ambas naciones. Comento justamente este vinculo cotidiano con muchos argentinos vienen a Alberdi y desde aquí viajan a diario muchos niños que van a recibir nuestro servicio educativo y de salud,

A modo de anécdota y que grafica la especial relación entre ambos pueblos, relato sobre lo que un paraguayo le conto días pasados en el cumpleaños de un amigo. Refirió al caso de matrimonio paraguayo fue a Formosa para que diera a luz en el Hospital de la Madre y el Niño, y cuando iba a tener el alta con su bebe, como marca la ley argentina, se le indico que debían anotar al recién nacido, y el padre se negó diciendo que su hijo era paraguayo, como lo eran sus padres. El funcionario argentino trataba de hacerle entender acerca de la legislación local que indica que debía ser inscripto como argentino, hasta que finalmente recapacita y expreso (en guaraní): “No por nacer en un tatacua va a ser una chipa”

Desde la vecina comunidad alberdeña, desde su jefe comunal y colaboradores, coincidieron en valorar los “estrechos lazos de hermandad” y sobre todo la “visión de integración profunda del gobernador Insfran, quien en las buenas y en las malas siempre ha estado junto al pueblo paraguayo en general y los alberdeños en particular”.




Una vez finalizado el mismo y frente al edificio municipal sobre la avenida Mariscal López se realizó el desfile cívico militar que marco el cierre de la evocación.