Ultimas Noticias

Gira positiva para los Seleccionados de la URF

Este lunes por la mañana regresaron los planteles Juveniles y de Mayores de la Unión de Rugby de Formosa quienes por primera vez en la historia del ente madre formoseño han realizado una gira por las provincias de Tucumán y Salta jugando encuentros amistoso y presenciando el sábado el partido por el Championship donde Los Pumas vencieron a Sudáfrica.

Con la intención de darle partidos a los seleccionados provinciales que próximamente jugarán el Súper 9 en Misiones, a la vez que también buscan crecer e intentar realizar sistemas similares de preparación que los seleccionados de mayor trayectoria en nuestro país, la dirigencia de la URF con la colaboración de la Subsecretaría de Deportes de la Provincia, sumó el pasado fin de semana una rica experiencia en tierras tucumanas y salteñas donde tanto los Juveniles como la Mayor disputaron partidos amistosos.

Una experiencia única desde todo punto de vista, tanto en la parte deportiva para sumar minutos de juegos y ante rivales donde la ovalada es protagonista desde muchos años atrás a nivel nacional y en lo social buscando la mayor unidad del grupo posible. Tal lo destacaron los entrenadores e integrantes de la delegación haciendo hincapié en los antes citado.

Tras la partida el jueves por la noche, el viernes en horas de la tarde-noche llegaron los primeros enfrentamiento que iban a tener como rival al seleccionado de Tucumán Desarrollo que viene preparándose para afrontar el Nacional en esta categoría. Es así que los M17, que tuvo como entrenador en esta gira a Mateo Busaniche pero que también es dirigida por Juan Manzanelli y Esteban Vignolo junto a David Villalba, protagonizaron un gran partido que al inicio los tuvo a bajo 12 a 0 pero con el correr de los minutos fueron tomando mayor confianza en la cancha de Natación y Gimnasia y lograron dar vuelta el marcador para finalmente quedarse con la victoria por 34 a 17, con una gran actuación del equipo que sacó a relucir primero la defensa para luego llegar a los try por medio de los jugadores de Chajá Nahuel Espinoza en 3 ocasiones, Lisandro Cabeza en una y el restante try por parte de Lucas Aveiro de Aguará.

Minutos más tarde fue el turno del seleccionado Mayor que contó con los entrenadores Marcelo Heredia -vale resaltar que también forman parte del staff Horacio Balassi y Germán Ledesma que no pudieron viajar en esta ocasión-, el preparador físico Raúl Farach y como Presidente de la delegación a Sebastian Pipa Diez. En este caso, los jugadores formoseños le hicieron frente al duro pack de forward tucumanos, una constante en todos los seleccionados de esa provincia y tras ir perdiendo 26 a 7, empezaron a acercarse, 26 a 21 pero sobre el final del juego nuevamente fue el dueño de casa quien logró apoyar y e esta forma se quedó con la victoria por 52 a 21.

Tras el tercer tiempo y el intercambio de presentes en el club tucumano junto a dirigentes de la Unión de esa provincia, la delegación partió rumbo al hotel donde se alojaban ya que al día siguiente horas tempranas se dirigió rumbo a Salta, donde ese mismo sábado por la tarde presenciaron la victoria de los Pumas frente a Sudáfrica por la segunda fecha del Champiosnhip por 26 a 24 en el estadio Padre Martearena que lució repleto de personas que presenciaron un hecho histórico ya que fue la segunda victoria del seleccionado argentino en su corta en este torneo.

Ya el domingo fue momento de volver a entrar a la cancha para ambos seleccionados; ahora el turno de ir hasta uno de los clubes de mayor trayectoria y más ganador del rugby salteño, Universitario. La divisional M17 empezó el primer tiempo de la mejor manera promediando el parcial con el resultado 21 a 19 para los de la URF pero a medida que pasaba el tiempo las piernas empezaron a sentir el cansancio de los viajes y el partido anterior por lo cual Uni -que presentó 8 jugadores del seleccionado local- sacó mayores ventajas y terminó ganando 43 a 21.

Por su parte, los mayores tuvieron un duro compromiso ante el mismo rival que jugó con su divisional Intermedia habida cuenta de otros compromisos por el Regional que tenía ese mismo día con el plantel de Primera. En todo momento la victoria fue formoseña, el primer tiempo iba a finalizar 24 a 5 y en el complemento, cuando las piernas empezaban a sentirse más pesadas por el trajín propio del viaje y el partido anterior, Uni empezó a acercarse para finalmente cerrar el marcador 31 a 24 para Formosa.

El entrenador de la Mayor, Heredia, rescató la posibilidad de jugar a un nivel al que no están acostumbrados. “La mayoría de estos chicos son menores de 21 años y algunos juegan un torneo Regional y otros solo el local. La competencia no es tan fuerte como la de Tucumán. Por suerte nuestra unión decidió hacer esta inversión para que nuestros jugadores tengan competencia y mostrar la realidad de otras provincias, es muy provechoso este viaje por la experiencia y ritmo del juego, finalizó Heredia.

En tanto que el capitán, Gerardo Casco, dijo que “Este Seleccionado recién se está formando, hay muchos chicos jóvenes, estamos tratando de unir al equipo para limitar nuestro juego de cara al Súper 9, el partido con Tucumán fue muy dinámico, propuso mucho juego en el contacto, por lo que todo el tiempo tuvimos que retroceder para armarnos y defender se nos hacía difícil porque eran muy fuertes en el uno contra uno.

En tanto que Ledesma, quien no pudo viajar por cuestiones laborales, remarcó el compromiso de los jugadores que viajaron a último momento: “Simplemente mi agradecimiento a los jugadores de otras uniones que respondieron al primer llamado con un “Sí obvio”, los 5 jugadores que se sumaron dejando estudio, trabajo y familia de lado y respondieron mi llamado lo único que tengo para ellos es mucho respeto y admiración por su compromiso hacia la URF y por supuesto que también estoy muy agradecido a todos los jugadores locales que viajaron también dejando compromisos y familias de lado y es especial a Marcelo Heredia y a Raúl Farach que están junto a Horacio Balassi y a mí en el staff técnico de la URF”.

Fue sin lugar a dudas una experiencia única para el rugby de Formosa que buscará repetir este tipo de emprendimientos a la vez que también se buscarán realizar amistoso en condición de local para darle mayor rodaje a los seleccionados así como también que el público formoseño pueda presenciar sus colores en la ovalada habida cuenta que por el formato del Súper 9 se ha hecho muy difícil poder ver a los seleccionados formoseños jugando en casa.

El primer compromiso Nacional que tendrá Formosa será el Torneo Súper 9, organizado por la Unión Argentina de Rugby, que se realizará en Misiones en noviembre y donde la categoría juvenil estará en la Zona 2 con Jujuy y Andina, mientras que los mayores estarán en la zona 3 junto a Tierra del Fuego y Paraguay.