El trabajo en equipo y la tecnología aunados para dar vida
“Agradezco a cada médico, enfermero, obstetra y todo el personal de aquí que hicieron posible que mi hija esté bien y que mi nietita nazca sanita”, expresó la abuela
La flamante madre fue atendida durante su embarazo en el centro de salud del barrio San Antonio, lugar en el que vive con la familia de su esposo. En el mes de junio pasado, fue derivada desde allí hacia el nosocomio materno infantil a raíz de la detección de una patología denominada (RCIU) Retardo de Crecimiento Intra Uterino.
Pero gracias al trabajo del servicio de obstetricia del hospital, mas a la intervención multidisciplinaria de otras especialidades que intervinieron en este caso, sumado al gran aporte que tuvo la tecnología de punta aplicada para el monitoreo de la gestación, la pasada semana, la joven madre dio a luz “una hermosa bebé llena de vida que es mi primera nieta. Les agradezco a cada médico, enfermero, obstetra y todo el personal de aquí que hicieron posible que mi hija esté bien y que mi nietita nazca sanita”, aseguró con lágrimas en los ojos la señora Rosa Alarcón, abuela de la beba.
Referentes del servicio de obstetricia del hospital detallaron respecto al caso que “el bebé crecía con un percentilo menor al acorde a su edad gestacional”. En junio fue recibida, estuvo internada varios días y luego “seguimos con un control ambulatorio semanal que consistía en un examen clínico, más ecografía y un doppler fetal para ir evaluando el crecimiento del bebé y optimizar resultados en el abordaje”.
“En este Hospital (de la Madre y el Niño) contamos con equipos de última generación permiten un monitoreo minucioso, lo cual en estos casos, como en otros que son de alto riesgo, resulta primordial para detectar cualquier anomalía y podamos actuar adecuadamente para disminuir esos riesgos tanto para la vida de la madre como de su hijo, y además para llevar el embarazo a término o al menos extenderlo al mayor tiempo de gestación que podamos porque la mejor incubadora es siempre el útero materno”, especificaron los profesionales intervinientes en la atención de la paciente.
“El embarazo culminó a las 37 semanas con el nacimiento de una bebita hermosa, de 2.600 kg que está sana, que afortunadamente no necesitó internación en la sala de Neonatología y solo permaneció en internación conjunta con su mamá para estar en observación y ser dada de alta posteriormente”, agregaron.
Testimonio de la abuela paterna
De igual manera, expresó su emoción Lilian Carolina Baéz, abuela por parte del padre, de la bebé recién nacida, quien indicó “se me caen las lágrimas porque estoy muy emocionada, es mi segunda nieta, pero cada uno es único y fue una hermosa experiencia acompañar a mi nuera”. Al tiempo recordó “llorábamos juntas con la mamá, pensando en como la bebé nacería y si sería sanita y hoy, estoy tan feliz de tener a mi nietita aquí con nosotros que no tengo más que palabras de agradecimiento por todo lo que hicieron cada uno de los que las atendieron. Gracias infinitas por salvarle la vida a mi nieta”.
Tecnología de última generación al servicio de las madres y los niños
El doctor Javier Lukestik, ginecólogo y referente del servicio de obstetricia del nosocomio habló de la relevancia que tienen los equipos de avanzada con que cuenta esta área, en el seguimiento de los embarazos de alto riesgo que son allí atendidos.
En relación a ello, señaló que “posibilita controlar óptimamente a la madre y al niño, a la vez que asegura, que podamos mantener al niño en la panza hasta el término indicado; que nazca un bebé sano y de término y que inmediatamente pueda estar con su mamá tomando la teta a las dos horas de nacer”.
Seguidamente el profesional comparó este notorio avance con años anteriores “cuando no contábamos con estos equipos tan especializados y este tipo de embarazos los culminábamos a las 34 semanas con el nacimiento de un bebé prematuro y con bajo peso”. Y explicó que actualmente “estamos terminando de conformar en este hospital el servicio de diagnóstico por imagen, que entre otros equipos, será equipado con tres ecógrafos de última generación que nos permitirá además absorber una mayor demanda de pacientes”.