Ultimas Noticias

Atención de la salud a jardineritos de colonia La Primavera

En la comunidad originaria La Primavera (Potae Napocna Navogoh) del norte de la provincia, se realizó esta semana un nuevo operativo de atención de la salud que alcanzó a niños que concurren al jardín de infantes local, dio a conocer el Ministerio de Desarrollo Humano formoseño.

Las atenciones se realizaron días atrás en el marco del Programa de Libretas de Salud Escolar en la Escuela primaria N° 308, comprendiendo atención médica y de odontología, aplicación de las dosis del Calendario nacional de vacunación, así como controles de talla y peso, entre otros.

Las tareas de control de la salud estuvieron a cargo de un equipo interdisciplinario del centro de salud local, quienes explicaron que se procedió con: controles médicos, odontológicos, del oído y la visión, talla y peso, entre otros; así como se difundieron hábitos saludables para la prevención de enfermedades.

En la ocasión, detallaron que por medio de este programa el sistema público de salud cuenta con información completa acerca del estado de salud de los niños en edad escolar.

Y recordaron que mantener los controles a los niños “beneficia a su estado de salud, nos permite saber si están sanos y esto es muy importante porque no sólo se beneficia individualmente sino también al conjunto de la población”.



Libretas



Las libretas son confeccionadas por médicos de distintas especialidades, que en operativos de atención revisan y atienden a los niños. Las patologías detectadas son tratadas de inmediato y los casos que así lo requieran, son derivados a centros específicos para su tratamiento y seguimiento.

De este modo, por medio de este programa se cuenta con un panorama completo sobre el actual estado de salud de la población escolar infantil, tanto del nivel inicial como primario de todo el territorio provincial.



Gracias a este trabajo, no sólo se realizan los controles médicos periódicos que son importantes para el cuidado de la salud de los más pequeños, sino que los datos son almacenados en la historia clínica única del paciente para llevar un seguimiento de cada uno de ello.