Seminario-taller: Tu propia creación - Inteligencia Emocional - Por Graciela Ramos

La Cámara de Pequeñas y Medianas Empresas de Formosa - CAPYMEF con el respaldo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME tienen el agrado en invitarle a participar del Taller teórico-práctico de pautas y técnicas para resolver problemas e impulsar el desarrollo personal. Mejorar la calidad de vida personal y laboral.
Este evento se llevará a cabo el próximo viernes 22 del corriente en el horario de 19 a 22 hs. en la sede de CAPYMEF - sito en Maipú 651 de esta ciudad y está destinado a veinte participantes solamente.
¿Qué es la Inteligencia Emocional?: Suele definirse como "una habilidad para percibir, asimilar, comprender y regular las propias emociones y las de los demás, promoviendo un crecimiento emocional e intelectual".
¿Para que sirve un taller de Inteligencia Emocional?: Para que el participante pueda primero conocerse, aceptarse y luego desarrollar la confianza y la capacidad de comunicación. Para que pueda adquirir habilidades para manejar su vida y transitar las adversidades de la misma. Enfrentar cambios y desarrollar la vida que realmente desea.
OBJETIVOS: Poner en manos de los participantes herramientas de autoconocimiento, interacción y comunicación basadas en experiencias de aprendizaje de carácter transformacional para que el participante pueda conocer sus propias emociones y aceptarlas.Comprender los mandatos familiares y sociales y asÃ, comprender las capacidades básicas de la inteligencia emocional. Identificar y reconocer sus emociones, valorar y luego aceptar sus propias emociones. Conocer el valor de la palabra. Desarrollar la aptitud y actitud y desarrollar la autoestima. Conversaciones de coaching, trabajo corporal y emocional para que el asistente obtenga herramientas para mejorar su calidad de vida personal.
C.V. de GRACIELA RAMOS: Egresada de la Universidad Católica de Córdoba con el tÃtulo Diplomada en Gestión Gerencial. Post grado en Marketing. Cursos en NeurolingüÃstica. Coahing ontológico. Ocupó distintos cargos en gerencias de empresas nacionales y multinacionales (Itt Hartford, Met Life, Alta Medicina, Ecco Emergencias, All Technology entre otras), hasta que decidió que era hora de darle lugar a su siempre postergado deseo de escribir. Autora del libra para chicos ELJUEGO DE LA CONCIENCIA (Editorial Emporio Ediciones 2011). Novelas histórico románticas: MALON DE AMOR Y MUERTE (Editorial Emporio Ediciones, luego de varias ediciones editada por Suma de Letras 2014). LAGRIMAS DE LA REVOLUCIÓN (Editorial Suma de Letras 2013). LA CAPITANA (Editorial Suma de Letras – Random House 2015). LOS AMANTES DE SAN TELMO (Editorial Suma de Letras – Random House 2016).
La Cámara de Pequeñas y Medianas Empresas de Formosa - CAPYMEF con el respaldo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa - CAME tienen el agrado en invitarle a participar del Taller teórico-práctico de pautas y técnicas para resolver problemas e impulsar el desarrollo personal. Mejorar la calidad de vida personal y laboral.
Este evento se llevará a cabo el próximo viernes 22 del corriente en el horario de 19 a 22 hs. en la sede de CAPYMEF - sito en Maipú 651 de esta ciudad y está destinado a veinte participantes solamente.
¿Qué es la Inteligencia Emocional?: Suele definirse como "una habilidad para percibir, asimilar, comprender y regular las propias emociones y las de los demás, promoviendo un crecimiento emocional e intelectual".
¿Para que sirve un taller de Inteligencia Emocional?: Para que el participante pueda primero conocerse, aceptarse y luego desarrollar la confianza y la capacidad de comunicación. Para que pueda adquirir habilidades para manejar su vida y transitar las adversidades de la misma. Enfrentar cambios y desarrollar la vida que realmente desea.
OBJETIVOS: Poner en manos de los participantes herramientas de autoconocimiento, interacción y comunicación basadas en experiencias de aprendizaje de carácter transformacional para que el participante pueda conocer sus propias emociones y aceptarlas.Comprender los mandatos familiares y sociales y asÃ, comprender las capacidades básicas de la inteligencia emocional. Identificar y reconocer sus emociones, valorar y luego aceptar sus propias emociones. Conocer el valor de la palabra. Desarrollar la aptitud y actitud y desarrollar la autoestima. Conversaciones de coaching, trabajo corporal y emocional para que el asistente obtenga herramientas para mejorar su calidad de vida personal.
C.V. de GRACIELA RAMOS: Egresada de la Universidad Católica de Córdoba con el tÃtulo Diplomada en Gestión Gerencial. Post grado en Marketing. Cursos en NeurolingüÃstica. Coahing ontológico. Ocupó distintos cargos en gerencias de empresas nacionales y multinacionales (Itt Hartford, Met Life, Alta Medicina, Ecco Emergencias, All Technology entre otras), hasta que decidió que era hora de darle lugar a su siempre postergado deseo de escribir. Autora del libra para chicos ELJUEGO DE LA CONCIENCIA (Editorial Emporio Ediciones 2011). Novelas histórico románticas: MALON DE AMOR Y MUERTE (Editorial Emporio Ediciones, luego de varias ediciones editada por Suma de Letras 2014). LAGRIMAS DE LA REVOLUCIÓN (Editorial Suma de Letras 2013). LA CAPITANA (Editorial Suma de Letras – Random House 2015). LOS AMANTES DE SAN TELMO (Editorial Suma de Letras – Random House 2016).