Samaniego advierte sobre las “mentiras de radicales sobre crédito para infraestructura”
Para el presidente del bloque de diputados del PJ, Agustino Samaniego, el “intento de radicales de vincular el acceso del estado provincial a un crédito internacional para infraestructura al pago multimillonario realizado por el Gobierno nacional a los fondos buitres que tanto daño le hicieron a nuestro país , se trata de “una mentira, un absurdo en pos de confundir”.
Lamento el legislador la “costumbre en la UCR local, cooptada no solo ideológica sino también metodológicamente por el PRO, en las falsedades procurando confundir y engañar a la ciudadanía formoseña subestimándola en su capacidad e inteligencia. Esta vez intentando relacionar de manera absurda y mendaz el otorgamiento de un crédito internacional para inversión infraestructural autorizado recientemente por la Legislatura provincial con el pago multimillonario realizado por el Gobierno nacional a los fondos buitres que tanto daño le hicieron a nuestro país”
Explico que “el endeudamiento que se facultó al Ejecutivo provincial es con un organismo internacional de crédito, el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento –BRIF-, para la concreción del Programa PROSAP destinado a fortalecer, extender y repotenciar la red eléctrica rural de más de 870.000 hectáreas y que beneficiará de manera directa a más de 3800 familias formoseñas con una inversión de 60 millones de dólares”.
Amplio clarificando al señalar que “este crédito identificado como préstamo BRIF 7595-AR ya estaba vigente mucho antes de la acreditación del pago a los holdouts efectuado en marzo de 2016, y empezado a gestionar hace más de 3 años, aun con el país en default técnico. Este crédito es para inversión en infraestructura para el desarrollo, no para gastos corrientes. No tiene absolutamente nada que ver con el pago mencionado”. Enfatizo incluso que “es producto de un trabajo serio y responsable en la gestión y en la política de desendeudamiento efectuada por el gobierno provincial que permite inmejorables condiciones para obtener créditos de estas características en cuanto a tasas y plazos”.
Advirtió asimismo que “existen dos posibilidades, igualmente graves, para realizar esas aseveraciones falsarias. O se realizan desde el desconocimiento o se perpetran desde de la mezquindad política mentirosa. Quizás sea una explosiva y maliciosa combinación de las dos”.
“Embusteros”
Por otra parte, Samaniego aludió a que “la ciudadanía formoseña nuevamente observa como un diputado de la oposiciónpretende desligarse pícara pero embusteramente de la reforma previsional recientemente aprobada en la Cámara de Diputados sabiendo perfectamente que esta medida responde a la ley Nacional 27.260 –enviada por el actual gobierno al cual pertenece el ministro Ricardo Buryaile y que fue votada por el senador Nacional Luis Naidenoff-“.
Puntualiza justamente que este instrumento legal “en su artículo 27 del Título V de Armonización de Sistemas Previsionales Provinciales prevé claramente exigir a las provincias que no hayan transferidos sus sistemas previsionales a la Nación, a corregir en un plazo de 120 días, eventuales asimetrías”.
Tras marcar que “las mentiras tienen patas cortas”, Samaniego advierte que “los políticos que basan su conducta en ellas tienen bajo vuelo y evidentemente poco éxito. Nada se construye desde el engaño ni desde la tergiversación de la realidad, que es la única verdad”.
Concluyo subrayando que “está demostrado ampliamente que el pueblo formoseño es un pueblo esclarecido. Es por ello que hoy apuesta más quenunca, ante este escenario complejo y difícil a nivel nacional, a no abandonar su carta de navegación y a fortalecer la unidad, solidaridad y organización con las que logró tantos resultados colectivos”.