Ultimas Noticias

“La Soberanía integral de nuestra Patria Grande se revitaliza con el modelo argentino para el Proyecto Nacional”

El vicegobernador Floro Bogado afirmó tras desear “¡un feliz Día de la Independencia Nacional a todos los compatriotas de este noble y bendito suelo argentino!” que “Tucumán tuvo el privilegio de ser escenario de dos declaraciones emancipadoras: el 9 de julio de 1816 en el marco político y el 9 de julio de 1947 en el marco económico, cuando el entonces presidente Juan D. Perón declaró la independencia económica, el que significó la soberanía de la nación frente a la influencia de ciertos organismos internacionales.

Consideró que “desde entonces también, la participación popular es una herencia histórica que debe continuar su curso con más fervor y autoconciencia. En este sentido, el pueblo debe celebrar su despertar histórico y los espacios de debate y concertación política que se vienen dando. Acá en Formosa, recientemente tuvimos el honor de ser el epicentro del “Encuentro: Peronismo del Bicentenario” donde se plasmó “una carta de navegación” y una herramienta de acción para fortalecer las banderas de la Independencia Económica, la Soberanía Política y la Justicia Social en siglo XXI. Hoy, indudablemente estamos ante la reaparición del fantasma del ALCA, a mi entender el “Acuerdo o Alianza del Pacífico” es un ALCA encubierto, su hegemonía política es para seguir muy de cerca. En momentos en que América del Sur emerge como una región de avanzada a nivel global, con una propuesta financiera internacional con el Banco del Sur, la coordinación de sus bancos centrales, la libre circulación de los ciudadanos, y en que Brasil y Argentina tienen presencia en grandes foros como el G20 dando un gran sostén a la Unión de naciones suramericanas y el CELAC. Remarcó que “de Perón aprendimos que la verdadera tarea nacional es la liberación, y que no es casual que en su primera presidencia anunciara la ratificación de la patria, libre, justa y soberana, es decir, “la emancipación económica argentina de los poderes capitalistas foráneos” en una etapa en que el pueblo acompañaba activamente la realización de la revolución en paz.



Añadió más adelante, que nuestros libertadores San Martín, Artigas, Bolívar y otros abogaban permanentemente por la una visión geopolítica y la unidad de los pueblos hermanos para enfrentar a los verdaderos enemigos de la nación y que ningún país de nuestro continente podría liberarse por completo en forma individual”. Finalmente, pidió que “dejemos que el espíritu de la gesta independentista aflore en el corazón de todos los pueblos hermanos de este Continente de la Esperanza, inspirados en el sueño de nuestros próceres y la guía espiritual de nuestro papa Francisco, cimentados en nuestra herencia cultural común y que cotidianamente en solidaridad y hermandad privilegiemos la paz social y los más altos objetivos de la Patria, concluyó el vicegobernador Bogado.-