Ultimas Noticias

Hepatitis Virales: Instan a tomar medidas preventivas para evitar el contagio


En el Día Mundial de las Hepatitis Virales, promulgado por la Organización Mundial de la Salud, el Doctor Sebastián Paredes, especialista en gastroenterología, destacó la importancia de la prevención como medida principal para no contagiarse de este flagelo con alta morbimortalidad

El Doctor Paredes explicó que existen varios tipos de hepatitis (A, B, C, E y Delta)  siendo las más graves las Hepatitis B y C.

“La Hepatitis B y C pueden acarrear enfermedad crónica”. “La Hepatitis C como primera causa de trasplante hepático, o cáncer hepático: hepato-carcinoma”.

En los últimos años se detectan más casos. En la infección inicial puede ocasionar un estado febril, o color amarillo de la piel (ictericia).

Mayormente la enfermedad pasa inadvertida y después de unos años, el 30 por ciento de los infectados puede desarrollar cirrosis y a su vez cáncer de hígado.

A nivel país, según datos de bancos de sangre o laboratorios, la prevalencia ronda entre el 1 al 2 por ciento de la población total. Lo que cuantifica en unos 300 a 400 mil pacientes infectados (muchos sin saber que padecen la enfermedad).

La Hepatitis es una enfermedad muy silenciosa. La recomendación médica principal pasa por la prevención.

El virus de la Hepatitis B y C se contagia por la sangre: con el uso de agujas, transfusiones, tatuajes, piercing, acupuntura, relaciones sexuales, o en el canal del parto de madre a hijo.

En el caso de la Hepatitis B, se puede prevenir mediante la vacuna (3 dosis) que empezó a implementarse desde el año 2000 en todos los vacunatorios del país en forma gratuita.

Como principales medidas de prevención se recomienda no compartir agujas, inyectables que no estén indicados.

En el caso de los tatuajes, piercing o acupunturas, hacérselos en lugares seguros.
En el caso del sexo, es muy importante que el mismo “sea seguro” o la prevención mediante el profiláctico.  

El profesional de la salud, puso hincapié en el diagnóstico precoz de la enfermedad mediante un simple análisis de sangre.