Estatales: Los días 29 y 30 pagan haberes de julio con el tramo del 10% de incremento
Conforme a lo anunciado por el gobernador Gildo Insfrán en torno a las mejoras en los ingresos de los de los agentes de la administración pública enmarcadas en el acuerdo con los gremios del sector, el Estado Provincial liquidará los haberes correspondientes al mes de julio, incorporando el incremento porcentual del 10% en los
haberes.
Esta nueva recomposición, se adiciona al 20% que se efectivizó a partir del mes de marzo pasado, con lo cual la mejora alcanza al 30%, que sumado al porcentaje del 5% establecido como tramo final de re composición para octubre venidero, el aumento porcentual acumulado en el año alcanzará el 35%
Asimismo , y desde el mes de julio se fija el nuevo haber mínimo de bolsillo garantizado para el personal activo de todos los escalafones -excepto Docente-, en la suma de $ 7.200 , importe al cual se agregan las asignaciones familiares, de corresponder.
El cronograma previsto para este período se cumplirá entre los días viernes 29 y sabado 30 del corriente, según lo anticipado desde la esfera de Hacienda y Finanzas. En la primera de estas jornadas percibirán sus salarios los agentes pasivos dependientes de la Caja de Previsión Social y en la siguiente, la totalidad de los estatales activos, incluiyendo en el caso de los docentes a la Garantía Salarial 2016 y al FONID.
El incremento porcentual se extiende al resto de beneficios que además del haber mensual, incluyen los que en concepto de adicionales y suplementos, también y de manera regular, perciben los agentes de los escalafones de la Administración Provincial, en concepto de horas extras, tareas diferenciadas, días inhábiles, suplementos por guardia, servicios adicionales, complemento por productividad, asistencia social al personal, entre otras percepciones.
Fue señalado que la liquidación de los sueldos estatales en el mes de julio comprometerá recursos mensuales adicionales estimados en sesenta millones de pesos sobre los valores desembolsados vigentes a junio.
Se cuantificó que esta modificación salarial importa en el Presupuesto del presente ejercicio económico financiero, destinar a partir de julio para el rubro Personal, recursos del Tesoro Pr ovincial aproximados a los cuatrocientos millones de pesos en lo que resta del año.
Desde Hacienda y Finanzas se informó en este sentido, que el desenvolvimiento en cuanto a la gestión de los ingresos y ejecución de erogaciones previstas por la Administración para el presente ejercicio ,a pesar de la sostenida caída de los recursos de origen nacional, y próximos a transcurrir siete meses del periodo presupuestario, se desarrollan aun sosteniendo el equilibrio en las cuentas públicas , significando que la financiación del incremento de haberes referido, se ejecutará sin acudir a mecanismos de endeudamiento .