El operativo fue desplegado en la comunidad Pilagá Campo del Cielo
A cargo de profesionales del Hospital Distrital de las Lomitas, se realizó una tarea más de confección y actualización de Libretas de Salud Escolar (LSE). En esta ocasión a los niños de la EPEP n° 122 y del jardín de infantes anexo a este establecimiento, ubicados en la comunidad Pilagá de Campo del Cielo.
Entre ambas actividades se controlaron a “alrededor de 30 chiquitos que asisten a las salas de 5 años del jardín, además de los que cursan el 1° y 6° del nivel primario”, detallaron desde la dirección hospitalaria local.
Para ello se dispuso un equipo de salud multidisciplinario conformado por pediatras, odontólogos, enfermeros y vacunadores, quienes efectuaron variados exámenes para evaluar y registrar el estado de salud.
Los exhaustivos controles consistieron en mediciones de peso, talla, presión arterial, además de observaciones clínicas generales. Se efectuaron también chequeos bucodentales, visuales y pediátricos; y al mismo tiempo se aplicaron las vacunas indicadas por el calendario de vacunación en las correspondientes edades para la actualización de los carnets.
Referentes de la dirección del nosocomio de Las Lomitas señalaron que para acompañar a los controles, el servicio de odontología de nuestro hospital brindó también una charla sobre cuidados e higiene de la salud bucodental destinada a los niños y a los padres.
Por otra parte, los profesionales hicieron las pertinentes derivaciones con turnos programados en el hospital para los casos en que se detectaron patologías estacionales como son las respiratorias que aparecen esta época del año. Igualmente se procedió en la detección de pacientes con enfermedades crónicas que se derivaron al centro de salud de referencia o al nosocomio distrital para el tratamiento y seguimiento.
Cabe destacarse que este accionar se llevó a cabo con la colaboración de los docentes y los padres, quienes agradecieron al equipo de salud del hospital por el operativo sanitario llevado a cabo.
El programa
Se mantiene en constante actividad desde el año 2002 hasta la fecha. A través del mismo, se confecciona la Libreta de Salud Escolar (LSE) un documento único y obligatorio durante el periodo escolar, que abarca los niveles: inicial y primario.
Este accionar abarca todos los establecimientos educativos de la provincia, tanto de capital como del interior. En la libreta de salud se registran datos importantes que se asientan posteriormente en la Historia Clínica única del paciente (HCU), por medio de la cual los profesionales del sistema sanitario hacen un seguimiento del estado de salud y del crecimiento del niño; y a su vez, de las prestaciones brindadas a lo largo de su vida.