Ultimas Noticias

Detallan el amplio trabajo de atención de la salud en el hospital distrital 2 de Abril

96 mil vecinos de los barrios del 2 de Abril, Venezuela, La Paz, 8 de Marza, Itatí, Juan Manuel De Rosas y muchos otros barrios de la zona acceden a múltiples servicios para la cobertura adecuada



En el recientemente inaugurado hospital distrital 2 de Abril (hospital de día), se viene realizando ya un amplio trabajo para la atención de la salud de las familias que residen en esa zona del noroeste de la capital, por medio de la disposición de profesionales, insumos y equipamientos necesarios para la cobertura sanitaria adecuada.

El Hospital Distrital 2 de Abril es el primer centro de referencia para otros centros de salud de la zona como los ubicados en los barrios: San Francisco, Independencia, Guadalupe, Liborsi, Virgen de Itati y San Antonio. Además, como todos los efectores de salud comprendidos dentro de la red provincial de salud pública, trabaja en red con los demás hospitales y centros de salud que la conforman y mediante un sistema de complejidad creciente.

La directora del nosocomio, Viviana Guzmán, explicó que en el lugar y al servicio de los pacientes de esta amplia zona que comprende el distrito sanitario 9, y mediante un trabajo en conjunto con los demás efectores del Distrito, se dispone de los servicios de radiología, laboratorio, ginecología, odontología, clínica médica, pediátrica, nutrición, obstetricia, vacunación, farmacia, sector de emergencias, guardias de enfermería las 24 horas, kinesiología, entre otros.

Según explicó, la institución sanitaria que depende del Ministerio de Desarrollo Humano provincial funciona con la modalidad de hospital de día “contando con preinternación, es decir, la posibilidad de que los pacientes que así lo requieran y de acuerdo a las patologías que presentan sean alojados en las modernas salas que disponemos”.

De esta manera, aseguró que “los vecinos encuentran acá la atención necesaria, con los profesionales que trabajan día a día a su servicio, con la provisión gratuita de insumos y medicamentos y los equipamientos para estudios que se requieran. No tienen que movilizarse, descongestionando así la atención en otros hospitales de referencia como son el Central y de la Madre y el Niño”.

La responsable del hospital detalló que allí también se atiende en otras especialidades como obstetricia y a demanda se toman las muestras para exámenes de PAP (Papanicolaou) a la mujeres en edad; y se abordan pacientes en los tratamientos y consultas por consultorio de nutrición.

Igualmente, en el sector de vacunación se aplican las dosis de forma totalmente gratuita; entre otros sectores que mencionó y a través de ellos se brinda cobertura a más de 96 mil habitantes del distrito sanitario número 9, en una moderna estructura de 1598 metros cuadrados de superficie.

Acerca de la otorgación de turnos para la atención, recordó que se dispone de una modalidad con agendas programadas, lo que permite a los pacientes sacar los turnos en el día para fechas siguientes, además de atenciones inmediatas según el caso que se presenta; y las atenciones de emergencia por guardias.

Guardias nocturnas

En relación a versiones que fueron difundidas en los últimos días sobre la atención en horarios nocturnos, Guzmán aseguró que “en realidad tenemos las guardias por la noche que comienzan a las 20 y duran hasta las 8 horas de la mañana del día siguiente”.

“Estamos trabajando de esta manera arduamente, recibiendo por la noche a los pacientes todos los días hábiles, es decir, de lunes a viernes; a diferencia de los sábados, domingos y días feriados en los cuales esas mismas guardias se extienden para permanecer las 24 horas con la modalidad de preinternación”, señaló.



Y remarcó, igualmente, que en el nosocomio se cuenta también con guardias de enfermería mediante las cuales “se presta servicio durante las 24 horas del día de lunes a lunes en el sector de emergencias que, en conjunto con las nuevas obras de infraestructura, hace muy poco fue habilitado para tal fin”.