Destacan que Insfran mantiene, con firmeza, sus convicciones
La decisión de montar una planta fraccionadora de gas para responder las necesidades de la población a precio justo y resguardarla de la especulación de quienes monopolizan las actividades comerciales en lugares apartados del territorio es reconocida por el diputado Antonio Taboada como una nueva demostración de la firmeza de las convicciones del gobernador.
El legislador recordó que cuando Gildo Insfrán lanza el modelo formoseño para el desarrollo provincial lo hizo a partir del objetivo de crear la igualdad de posibilidades para que sus comprovincianos, vivan donde vivan, puedan realizarse en su propio suelo.
“Su reiterada referencia a la equidad queda demostrada en su gestión y no solamente en materia de obras viales, manejo de los recursos hÃdricos, comunicaciones y energÃa que constituyen las bases del desarrollo de su planificación de gobierno sino también en lo que tiene que ver con los servicios esenciales y la infraestructura social en materia de salud, educación y viviendas”, explicó.
Señala Taboada que esa coherencia se percibe en las polÃticas productivas con la intervención del estado para que se logre el mejor precio para el algodón con precios de referencia que se pagan en las planchadas oficiales o el mejoramiento de las plantas industrializadoras para el textil y el arroz.
“Si es complicado el tema del abastecimiento de gas en garrafas para una provincia que aguarda con expectación que se terminen las obras del Gasoducto del Noreste y se construyan las redes que avancen hacia los domicilios de los distintos pueblos del interior y capital, el problema se notaba más complejo en las comunidades más alejadas de los centros urbanos”, indicó.
De allà que el agrimensor Taboada pondere esta nueva iniciativa de Insfran ya que sirve para que aquellas familias que mas necesiten del acompañamiento del estado tengan asegurada la disponibilidad de gas para el con sumo hogareño y, sobre todo, para dejen de tener presencia quienes generan situaciones que se alejan del precio justo y se acercan a las exageraciones que dañan mucho el bienestar del pueblo”, apunta.
El diputado también elogió lo que ha significado para mejorar la capacitación y calidad de producción de los agricultores más pequeños la presencia de los CEDEVA y del IPAIPPA en puntos estratégicos y que se haya superado el medio centenar de localidades que cuentan con conectividad digital como consecuencia de la red de fibra óptica que convirtió a Formosa en una de las provincias con mayor desarrollo tecnológico en ese campo.