Ultimas Noticias

Continuidad de programas “Ellas hacen” y “Argentina trabaja”

El Ministro de la comunidad, Doctor Aníbal Gómez, hizo un balance positivo del funcionamiento de los diferentes planes que desde hacen varios años se vienen ejecutando en forma sostenida en convenio con el Gobierno Nacional y Provincial y que están destinados a los segmentos sociales más vulnerables de la sociedad. Hizo un balance de la situación general del primer semestre y las acciones que desde el Gobierno de Formosa se vienen llevando a cabo para afrontar la crisis.



Gómez recordó que la Cartera a su cargo había firmado meses atrás un convenio con Nación para prorrogar los planes y garantizar así su continuidad en Formosa. Uno de ellos es el denominado “Ellas Hacen” que funciona como cooperativas-

Al respecto señaló “Forman parte de este programa las mujeres que en su mayoría son el único sostén del hogar y que tienen a su cargo la crianza y educación de sus hijos menores o que hayan tenido alguna dificultad para acceder a una capacitación o estudio, por lo que cuentan con un aporte mensual de $3500 para el sostenimiento familiar.”, detallo’.



En este sentido, recalcó la importancia de las capacitaciones para optimizar el funcionamiento de las cooperativas e hizo referencia a convenios con instituciones educativas locales.

“Se han firmado convenios para capacitaciones con término educativo con la Universidad de Formosa, y otros institutos nacionales. Muchas ya han culminado pero otras están por iniciar. Insistimos en la importancia de las mismas para que los beneficiarios puedan convertirse a través de ellas en personas independientes y generadoras de sus propios ingresos”, acotó.

Al respecto aclaró que son más de cincuenta cooperativas que están trabajando de manera integral y que la idea es que esas personas puedan tener acceso a las maquinarias e implementos necesarias para llevar adelante su emprendimiento y puedan comercializar sus productos en el mercado local.



Primer semestre

El ministro Gómez hizo hincapié en la complicada situación económica y social que se está viviendo nivel nacional y que ha afectado a los argentinos y destacó las acciones que el gobierno provincial está realizando para paliar la situación de los segmentos sociales más vulnerables



“Estamos viviendo un semestre complicado caracterizado no solamente por la no generación de empleo genuino, sino también por los despidos que se han contabilizado en miles. Sumado a esto, el proceso inflacionario, el aumento de tarifas de todo tipo, hizo que disminuyera sustancialmente el poder adquisitivo de muchas personas, inclusive de las que cuentan con un ingreso fijo. En una situación más complicada aún se encuentran las que no tienen un sueldo fijo. La situación general es muy complicada”, describió.

En su análisis el ministro Gómez recordó que como bien lo había afirmado el Gobernador “no es un buen panorama para el futuro”. Por eso nos ha dado claras y precisas instrucciones para afrontar esta situaciones crítica y poder paliar la situación de cientos de familias formoseñas, destacó.



En cuanto a las medidas adoptadas recordó “Tenemos algunos planes alimentarios, que están orientados a algunos sectores muy específicos como el plan para los aborígenes, hay 17.000 módulos que se están distribuyendo en forma mensual en todo el territorio provincial. No hay ninguna localidad del interior ni cercanas a la ciudad, que no reciba esta ayuda. Se está reformulando y mejorando los insumos que van en las cajas alimentarias e inclusive por directivas del gobernador se debe dar prioridad a grupos vulnerables, como las personas con discapacidad y embarazadas, ya que son los primeros que sienten el impacto cuando la situación es crítica.”, describió el ministro.

Aclaró que se trabaja en forma mancomunada con municipios y también con otros organismos, como el Ministerio de Desarrollo humano para el relevamiento de datos.

“Este trabajo conjunto es una muy buena fuente de información mediante los registros de grupos familiares de cada comunidad para saber a ciencia cierta la cantidad de mujeres embarazadas que hay, ya que ellas requieren de una atención primordial para que reciban los nutrientes correspondientes y necesarios.

Finalmente dijo que si bien se incrementaron las situaciones más vulnerables se está trabajando de manera sostenida para prevenir, para que las consecuencias no la tengan que pagar los que menos tienen.