Campaña contra el vector del dengue
Desde Salud se continúa promoviendo las múltiples medidas de prevención que deben llevarse adelante desde los hogares
Durante este jueves continuarán las tareas de prevención contra el mosquito vector del dengue, chikungunya y zika en distintos barrios de la ciudad capital, en los cuales se realizarán trabajos en los domicilios, rociados, descacharrizados; también entrega de repelentes, larvicidas y materiales gráficos educativos para la comunidad.
Desde el Ministerio de Desarrollo Humano provincial detallaron que en la jornada de hoy los brigadistas y agentes sanitarios, provistos con equipamientos y maquinarias especiales, continúan con las tareas d prevención en las inmediaciones de los barrios: mañana en los hogares de los vecinos de los barrios: República Argentina, San Antonio, Mario Krimer, San Jorge, Las Tortolitas, San Martín y Don Bosco. En los hogares visitados promotores de salud dialogan con los vecinos y brindan consejerías sobre las medidas de prevención, a tener en cuenta desde los hogares; además se realiza rociado con insecticidas en los patios y dependencias interiores.
Se informó además que este cronograma de trabajo está sujeto a modificaciones por factores de inclemencia climáticos; en caso de que esto ocurriera, los barrios mencionados serán nuevamente reprogramados para el cumplimiento de las acciones preventivas en días posteriores.
Prevención
La cartera sanitaria recordó la importancia de la participación comunitaria ya que la medida más importante de prevención es la eliminación de los criaderos de mosquitos en las casas; es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores.
Muchos de esos recipientes donde el mosquito se cría no son de utilidad (latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados) por lo que se recomienda que sean desechados por completo.
Si no pueden eliminarse porque se usan diariamente, debe evitarse que acumulen agua dándolos vuelta boca abajo (baldes, palanganas, tambores) o vaciándolos, al menos, una vez al día (portamacetas, bebederos).
A su vez, es importante, prevenir la picadura del este insecto usando repelentes, más que nada sobre la piel expuesta pero también sobre la ropa; estas aplicaciones deben repetirse como mínimo cada 3 horas.
Además es necesario colocar mosquiteros en las ventanas y puertas de las viviendas; y utilizar insecticidas como espirales, tabletas, aerosoles o spray repelentes en los domicilios para ahuyentar a los insectos.