Ultimas Noticias

Relevamiento en zona de Laguna Siam donde se ejecuta Programa de Mejoramiento de Barrios

Desde el Programa de Mejoramiento de Barrios (PROMEBA) desarrollado desde el Instituto Provincial de la Vivienda de manera articulada con otros organismos provinciales, recientemente se inició un trabajo de relevamiento en el barrio Laguna Siam.

En este sentido, el administrador del IPV, Marcelo Ugelli encabezó la acción en el lugar y explicó “estamos en el barrio Laguna Siam, particularmente este espacio que estamos ocupando es una parte del equipamiento urbano que está terminado de la tercera etapa del PROMEBA. Estamos avanzando en la generación del proyecto ejecutivo integral que tiene que ver con los tres ejes que promueve este programa, la regularización dominial, la provisión de infraestructura y el fortalecimiento comunitario, sobre cuatro manzanas aproximadamente que serán alcanzadas por el proyecto ejecutivo integral”.

“Lo que se pretende es que aquellas personas que están mal localizadas o donde existe el hacinamiento por lote, se regularice y a futuro poder lograr que cada uno de ellos sea propietario de su propio lote, es por esto que la intervención del IPV tiene que ver con relocalizaciones, con la apertura de pasillos para lograr que todos los vecinos sean frentistas y posterior provisión de infraestructura como lo hicimos con el barrio Obrero, donde ya se puede mostrar el pavimento, provisión de servicios de agua y cloaca y la red de infraestructura eléctrica”, reveló Ugelli.

Asimismo, el funcionario declaró que en esta etapa se contó con la colaboración, a través de la firma de un convenio Marco de prácticas profesionalizantes con alumnos de la EPET N° 1 (Colegio Industrial), quienes están trabajando en un relevamiento en el barrio, son cerca de 45 alumnos del último año de la carrera de Maestro Mayor de Obra.

Más adelante se pudo conocer que dentro de la mesa de gestión interministerial que se realiza en forma mensual, participan todos los organismos que colaboran en la provisión de esos proyectos particulares que en la suma conforman el proyecto ejecutivo integral , que a su vez se compone de tres ejes: el de regularización dominial, donde acompañan Catastro Municipal, Catastro de la provincia, Tierras, Escribanía Mayor, el eje infraestructural, donde participan los organismos que realizan las redes infraestructurales, como Aguas de Formosa, el SPAP, REFSA, la Municipalidad en desagües pluviales, en el diseño de la pavimentación y alumbrado público y en lo relacionado al tercer eje que es el fortalecimiento comunitario, existe un convenio marco firmado con el Ministerio de la Comunidad, “con la colaboración del Ministro Aníbal Gómez, estamos trabajando fuertemente en la parte social”, reveló el titular del IPV.

Novedades

Anticipó Ugelli que “el gobernador (Gildo) Insfran estuvo en Buenos Aires gestionando más proyectos PROMEBA, y justamente lo anunció el ministro de Planificación, Daniel Malich en la última mesa de gestión. Se avanzará sobre proyectos ejecutivos integrales a la espera de financiamiento sobre cuatro barrios de la jurisdicción Cinco que son Las Orquídeas, Stella Maris, Los Inmigrantes y también el barrio San Juan, son buenas novedades para los vecinos de la ciudad de Formosa” reveló por último el administrador del IPV”.



Fortalecimiento comunitario



Respecto al eje del sector social y comunitario, la Lic. en Trabajo Social, Susana Jara quien es parte del equipo interdisciplinario del Ministerio de la Comunidad reveló “desde el Ministerio de la Comunidad se brinda todo el trabajo comunitario con los vecinos de Laguna Siam y a su vez estamos trabajando con los vecinos del barrio Obrero. Se están desarrollando actividades vinculadas a lo comunitario, actividades recreativas, planificamos actividades que involucran a toda la comunidad, a la población de niños, adolescentes y adultos mayores. Lo que se busca es fortalecer a la comunidad como un actor protagónico de su propio cambio, se pretende que la comunidad se sienta parte de su barrio, tenga el sentido de pertenencia y que ellos mismos se identifiquen como actores de cambio”.

Este modelo de trabajo se va ir realizando en los distintos barrios donde el PROMEBA vaya llegando y “nuestro aporte sería desde el punto de vista comunitario, a través del recurso humano y materiales con los que cuenta el Ministerio desde una visión interdisciplinaria”, dijo Jara.



Prácticas de alumnos de la EPET 1





Por su parte el profesor de la EPET 1, Vicente Ruiz, quien acompaña a los alumnos en sus prácticas en terreno, manifestó su satisfacción por esta acción llevada adelante por sus estudiantes “felizmente los chicos tienen esta experiencia muy importante para cumplir su ciclo de capacitación como futuros maestros mayores de obra, es una excelente oportunidad desde el punto de vista técnico y desde lo social porque estos jóvenes empiezan de alguna manera a tomar contacto con la realidad social y la importancia que tiene su trabajo en este momento y con esta posibilidad de informar sobre una realidad de infraestructura y social en un barrio”.