HAC: Profesionales se capacitaron en Cuidados Críticos
Con buena convocatoria, finalizaron las Jornadas de Terapia Intensiva “Actualización en Cuidados Críticos”, del Hospital de Alta Complejidad. En la oportunidad, profesionales de salud de la provincia y de la región se capacitaron y actualizaron en la especialidad.
Las jornadas que se realizaron en el Salón de Conferencias de la institución, contó con muy buena repercusión ya que profesionales de los distintos Hospitales y Centros de Salud de la provincia y de Corrientes participaron de la misma, como así también alumnos de las diferentes instituciones educativas del ámbito de la salud.
Dichas Jornadas se llevaron a cabo en el marco de las constantes capacitaciones que el Hospital de Alta Complejidad lleva adelante, teniendo en cuenta que la formación y la actualización es una de las mejores formas de optimizar la salud en beneficio de la población.
En ese sentido el Dr. Néstor Raimondi, Médico intensivista, Jefe de de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Fernández de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Médico conductor del Staff de Terapia Intensiva del HAC, comentó “Hace 8 años que realizamos estas jornadas de manera interrumpida aquí en el Hospital, esto también es una de las tareas que realiza la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, que es la formación de todas las áreas que son aledañas a la terapia intensiva porque si no tenemos este tipo de actividad es difícil contar con un staff médico y paramédico que pueda suplir la necesidad del paciente crítico. Cuando mejoramos en lo académico, mejoramos en el resto”.
Por su parte el Administrador General del HAC y Responsable de la Regional Nordeste SATI y Responsable de la Filial Formosa SATI Dr. Marcelo Prochasko, en su discurso brindado en el acto inaugural de la actividad académica, hizo referencia al constante crecimiento que la Unidad de Terapia Intensiva del HAC fue teniendo año a año desde su puesta en marcha, “La Terapia Intensiva en esta institución nació gracias a varios factores, pero creo que sin el apoyo y la confianza, del entonces Administrador del HAC, el Dr. José Luis Décima y un grupo de jóvenes, egresados de las residencias médicas que se trasladaron desde otra provincia a vivir a Formosa nada hubiera sido posible”.
Luego agregó “fueron años lindos, años que tuvieron sus dificultades pero que se pudieron ir solventando y hoy por hoy se puede decir que nuestra UTI es un equipo con todas las letras, que no solamente da respuesta a las patologías normales y habituales, sino que este equipo se ha preparado y lleva adelante actividades que son poco frecuentes”.
“Los logros con los que contamos, que son de fácil evidencia, no hubiesen sido posible sin este grupo de personas y esta disposición que han tenido para que lleguemos a donde estamos. Pero este progreso no lo podemos separar y poner solamente dentro del plano profesional y médico, porque esto viene acompañado del tinte político porque si no tuviéramos una política de estado que nos apoye, este tipo de desarrollo sería prácticamente insostenible” finalizó.
El evento fue organizado por la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva Regional Nordeste Filial Formosa y por el Servicio de Terapia Intensiva del Hospital de Alta Complejidad “Pte Juan Domingo Perón” y contó con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Humano y con el auspicio del Gobierno de la Provincia de Formosa.
Las jornadas que se realizaron en el Salón de Conferencias de la institución, contó con muy buena repercusión ya que profesionales de los distintos Hospitales y Centros de Salud de la provincia y de Corrientes participaron de la misma, como así también alumnos de las diferentes instituciones educativas del ámbito de la salud.
Dichas Jornadas se llevaron a cabo en el marco de las constantes capacitaciones que el Hospital de Alta Complejidad lleva adelante, teniendo en cuenta que la formación y la actualización es una de las mejores formas de optimizar la salud en beneficio de la población.
En ese sentido el Dr. Néstor Raimondi, Médico intensivista, Jefe de de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Fernández de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Médico conductor del Staff de Terapia Intensiva del HAC, comentó “Hace 8 años que realizamos estas jornadas de manera interrumpida aquí en el Hospital, esto también es una de las tareas que realiza la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, que es la formación de todas las áreas que son aledañas a la terapia intensiva porque si no tenemos este tipo de actividad es difícil contar con un staff médico y paramédico que pueda suplir la necesidad del paciente crítico. Cuando mejoramos en lo académico, mejoramos en el resto”.
Por su parte el Administrador General del HAC y Responsable de la Regional Nordeste SATI y Responsable de la Filial Formosa SATI Dr. Marcelo Prochasko, en su discurso brindado en el acto inaugural de la actividad académica, hizo referencia al constante crecimiento que la Unidad de Terapia Intensiva del HAC fue teniendo año a año desde su puesta en marcha, “La Terapia Intensiva en esta institución nació gracias a varios factores, pero creo que sin el apoyo y la confianza, del entonces Administrador del HAC, el Dr. José Luis Décima y un grupo de jóvenes, egresados de las residencias médicas que se trasladaron desde otra provincia a vivir a Formosa nada hubiera sido posible”.
Luego agregó “fueron años lindos, años que tuvieron sus dificultades pero que se pudieron ir solventando y hoy por hoy se puede decir que nuestra UTI es un equipo con todas las letras, que no solamente da respuesta a las patologías normales y habituales, sino que este equipo se ha preparado y lleva adelante actividades que son poco frecuentes”.
“Los logros con los que contamos, que son de fácil evidencia, no hubiesen sido posible sin este grupo de personas y esta disposición que han tenido para que lleguemos a donde estamos. Pero este progreso no lo podemos separar y poner solamente dentro del plano profesional y médico, porque esto viene acompañado del tinte político porque si no tuviéramos una política de estado que nos apoye, este tipo de desarrollo sería prácticamente insostenible” finalizó.
El evento fue organizado por la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva Regional Nordeste Filial Formosa y por el Servicio de Terapia Intensiva del Hospital de Alta Complejidad “Pte Juan Domingo Perón” y contó con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Humano y con el auspicio del Gobierno de la Provincia de Formosa.