Ultimas Noticias

Quintana dispuso acciones para agilizar el pago de fondos de emergencia a productores

Esta semana comenzaran la ronda de reuniones de trabajo en territorio entre funcionarios de gobierno y organizaciones de productores, a fin de que en las mesas de consenso se terminen de instrumentar todos los detalles a fin de llegar de manera ágil y segura con los fondos de emergencia a productores.

Así lo anticipo el ministro de la Producción y Ambiente, Raúl Quintana, que además expuso que equipos de técnicos y para-técnicos de ares productivas especificas, además de las vinculadas al sector de legales y las que tiene que ver con seguridad informática, ya están trabajando “dado que nos hemos fijado el objetivo de que antes que finalice este mes de junio se haya cumplimentado con la totalidad de los pagos y aportes dispuestos”.

Indico que “nuevamente como lo hicimos siempre, estaremos promoviendo desde esta semana las reuniones en territorio enmarcadas en las mesas de consenso productivas, con abordajes específicos en lo agrícola, ganadero y otros segmentos puntuales que sean necesarios como el caso de lo apícola y forestal”.

Confirmo el ministro que “se produjeron las acreditaciones de los fondos asignados a través de la declaración de desastre y emergencia en la producción, que totalizan $40 millones, recursos que vendrán a complementar las inversiones de la provincia en todo este tiempo a fin de atender la situación de emergencia”. En este sentido es que anticipo que “esta semana comenzaremos con la serie de reuniones con las organizaciones de productores”, afirmo, para marcar a modo de ejemplo que “estaremos en localidades y colonias del norte provincial con los productores de banana y mandioca”.

“Pretendemos agilizar al máximo todos los trámites correspondientes, como es el caso de los listados de beneficiados”, expuso, para aludir a que “siempre valorizamos el trabajo con los productores, a quienes nuevamente estamos apelando para su máxima colaboración para el control social”, expuso Quintana, señalando que “en territorio siempre se ha dado una secuencia de reuniones de trabajo muy buenas con los dirigentes de organizaciones productivas, además de los intendentes y concejales, que nuevamente se reanudara en esta semana”.

El ministro subrayo optimista que estos recursos que estarán desembolsando en las próximas semanas robustecerán las líneas de asistencias que el gobierno provincial vino destinado a los diferentes segmentos productivos a fin de mitigar el impacto de los excesos hídricos en el campo.



Nuevo ciclo



Incluso anticipo que “ya tenemos delineado los nuevos aportes que iremos direccionando a fin de apuntalar el presente ciclo agrícola”.

Aquí destaco que “vemos con optimismo una intención de siembra -de pequeños y medianos productores- de sandia y zapallo de más de 12 mil hectáreas”, para comentar que “se está cerrando la cosecha de maíz que en esta campaña triplico la siembra y con rindes promedio de cinco toneladas por hectárea”. En la misma línea destaco que “se está vendiendo a muy buen precio e incluso permite la reserva para el alimento destinado a los animales de granja, segmento que muestra un acentuado crecimiento”,

Amplio señalando que “todo está listo para la siembra”, para anticipar que “también trabajamos en readecuar los galpones de empaque”.

Subrayo que “esta nueva producción se consolida con políticas diferenciadas donde se prioriza al pequeño y mediano productor, a través de acciones coordinadas con el Instituto PAIPPA y otros estamentos del estado”.

Marco como otro “hecho relevante” que “los productores no sintieron la presión del exiguo endeudamiento que poseen, dado que fueron establecidas líneas de refinanciación que coincidieron con la próxima cosecha”.

Renovó el ministro su reflexión en asignarle “enorme valor” a la gestión de “puertas abiertas al dialogo, con resultados fecundos a través de acciones concretas consesuadas con los productores, lo que a su vez genera confianza reciproca. Todo esto hizo que ante la adversidad producto del clima, se sientan acompañados por un gobierno, que ha dado muestras permanentes de estar en los buenos y malos momentos junto al hombre de campo”.