Ultimas Noticias

Más de sesenta expositores en dos jornadas del encuentro nacional peronista en Formosa




Se ultiman todos los detalles relacionados a lo que anticipa será un “histórico” encuentro: “El Peronismo en el Bicentenario de la Independencia”, que se desarrollará en la ciudad los días 23 y 24 de junio.

La apertura de lo que se presenta como una “actualización doctrinaria” se realizará en el Estado Cincuentenario el día jueves a las 10, con la presencia del gobernador Gildo Insfrán y el presidente del PJ nacional, Luis Gioja, quienes estarán acompañado por los más altos referentes institucionales del justicialismo nacional, pensadores peronistas de todo el país y la masiva concurrencia de la militancia y dirigencia local.

Se expuso que “el encuentro propicia un espacio de debate en el marco del Bicentenario de la Independencia y en vísperas de un nuevo aniversario de la Provincialización de Formosa, con el objeto de reflexionar sobre el rol del peronismo en estos tiempos, fortaleciendo las grandes banderas de la Independencia Económica, la Soberanía Política y la Justicia Social en este siglo XXI”.

El diputado provincial Adrian Bogado considero que se tratara de “un encuentro importantísimo, donde grandes pensadores argentinos estarán exponiendo acerca de la doctrina peronista”.

Pondero el hecho de que “no es algo menor que Formosa albergue este encuentro de dos intensas jornadas. Estarán más de sesenta expositores en distintos paneles sobre el pensamiento nacional que se irán desarrollando simultáneamente en los Galpones C y G del Paseo Costanero “Vuelta Fermosa”

“Se hablara mucho de peronismo, de la patria grande y unidad latinoamericana, de la economía social, y por supuesto mucho de temas que hacen a nuestra actualidad”, anticipo, aludiendo a que vendrán “expositores muy importantes, desde filósofos, pensadores, economistas, juristas, catedráticos universitarios, y también habrán disertantes locales”

Marco que “nuestra provincia sea sede de este encuentro tiene mucho que ver con que Formosa es emblema en el país de lo que significa un modelo justicialista”, añadiendo que “también tiene su valor a partir del difícil momento actual del país, donde tenemos una profunda crisis política e ideológica, por lo que estamos proponiendo volver a las fuentes, a la doctrina de Perón y Evita, que están más vigentes que nunca”.

Por su parte, el ministro de la Comunidad, Aníbal Gómez, considera que “representa todo un gesto que nos enorgullece como peronistas formoseños que seamos anfitriones de este encuentro cumbre del peronismo argentino”.

“La convocatoria del doctor Insfran a la máxima dirigencia del justicialismo, lo propio a los grandes pensadores de la doctrina peronista –que permanentemente se actualiza por eso su vigencia-, tiene enorme valor, y seguramente sentara bases para renovar el compromiso de militante en apuntalar este proyecto político que es la mejor herramienta de transformación que tiene el pueblo argentino”, significo.

Insistió en aludir a que “se trata de un hecho muy importante esta convocatoria, sobre todo por el momento que estamos viviendo los argentinos, me refiero a este tiempo crítico. Por ello es que creo que a partir de la unidad de concepción encontraremos los mejores caminos para retomar los postulados del peronismo como el de la justicia social”.

“Haber elegido a Formosa no es una casualidad, sino causalidad, a partir de que nuestra provincia es la trinchera del peronismo, la que impuso un férreo vallado al neoliberalismo, desde donde se defendió al pueblo que justamente a través del peronismo recobro derechos y reivindicaciones como jamás antes”, concluyo diciendo Gomez.