Amplio programa festivo para evocar 61° aniversario de la provincializacion
En esferas del gobierno se trabaja de manera activa en todos los detalles organizativos del programa conmemorativo al 61° aniversario de la provincializacion, el cual tendrá como uno de sus hechos salientes el mega-desfile cívico en el circuito de la plaza San Martin el día martes 28 en horas de la tarde.
Este sábado el Jefe de Gabinete, Antonio Ferreira, presidio una nueva reunión de trabajo donde se avanzo en la coordinación del programa recordatorio de aquella gesta de cuando el entonces presidente Juan Domingo Perón firmara el decreto por el que promulgó la ley que aprobó la jerarquización institucional de Formosa.
Los ministros de Gobierno, Jorge Abel González y de la Comunidad, Aníbal Gómez, además de la secretaria de la Mujer, Angélica García, la senadora nacional Graciela De la Rosa, entre subsecretarios y directores de diferentes esferas del estado provincial y del municipio de la ciudad, además de legisladores provinciales y comunales, formaron parte del encuentro organizativo.
Justamente se señalo el propósito de “renovar el carácter popular a la evocación, donde la ciudadanía pueda disfrutar de una jornada festiva y que al mismo tiempo sirva para generar conciencia acerca de la importancia que reviste la fecha dentro de nuestra historia. Sobre todo porque a partir de reconocer de dónde venimos, valoraremos mucho mas este presente y seguramente redoblaremos el compromiso de trabajar juntos por el futuro”.
Además del que se anticipa será un multitudinario desfile en la plaza San Martin desde las 15,30, entre representaciones culturales, artísticas, deportivas, organizaciones libres del pueblo, instituciones, carrozas y reinas de localidades del interior provincia, se prevé el cierre festivo con la coronación de la Reina de la Provincialización 2016.
El subsecretario de Cultura, Alfredo Jara, aludió a que se viene “una semana intensa que comienza este lunes 20 con la apertura de la muestra de fotografía enmarcada en un interesante concurso “Alas de Formosa” organizado de manera conjunta por los ministerios de Cultura y Educación y el de Turismo. Esto se hará en el Galpón “C” del Paseo Costanero luego de la ceremonia del Día de la Bandera en el Mástil Municipal.
“Estaremos refirmando el compromiso que tenemos los formoseños de que con alegría y entusiasmo, seguir construyendo y consolidando nuestro sentido de formoseñeidad, y trasmitir desde acá un mensaje de esperanza a todo el país”, significo.
Significo que “estamos invitando a todos los municipios, a todos los sectores sociales, a que todos juntos evoquemos este que fue un hito recuperado desde hace 11 años, cuando se evocara el cincuentenario de la provincializcion”, para evocar que “el año pasado desfilaron más de 30 mil personas, y confiamos en superar en el marco de un espacio de mucha alegría y donde podremos ademar agradecer al gobernador (Gildo) Insfran su enorme esfuerzo en generar una Formosa con mas inclusión y de mayor sentido de identidad”.
Los festejos incluirán una importante feria con las tradicionales cantinas de los estudiantes, además de artesanos y emprendedores en la plaza San Martin, dándole un atractivo especial al principal paseo de la ciudad, donde además las familias matizaran con música en el escenario donde luego se elegirá a la reina, entre las candidatas provenientes de diferentes puntos de la provincia.
La conmemoración
Lo que se evoca en la fecha fue aquella histórica gestión encarada por representantes de los distintos sectores de la comunidad formoseña que culminó el 28 de junio de 1955 cuando el entonces presidente Juan Domingo Perón firmó el decreto por el que promulgó la ley que aprobó la jerarquización institucional de Formosa.
Se trata de la recordación de esa gran empresa protagonizada por un grupo de 93 vecinos que le pidieron concretamente al gobierno nacional que aprobara ese paso institucional para que Formosa dejase de ser territorio nacional y pudiese ser protagonista de su propio destino.
Dicha comisión pro-provincialización estaba presidida por el docente y militante político Vicente Arcadio Salemi quien estuvo presente junto con su familia en los actos que se llevaron a cabo con motivo del cincuentenario de ese emprendimiento colectivo de los formoseños en Buenos Aires.
En esa ocasión, fue inaugurado en la plazoleta ubicada en la intersección de la avenida Italia y el acceso Norte de esta ciudad el monumento del Cincuentenario donde, pocos años después, se descubrió el busto de Salemi quien falleció a los 93 años de edad en noviembre de 2009.
Fue señalado que así como en esta capital, en todo el interior se evoca la fecha, cada uno de ellos le suma particularidades propias, aunque con la misma aspiración a que la evocación contribuya a revalorizar el sentimiento de los formoseños en su lucha por un ideal de provincia y la construcción de una comunidad organizada, conducida y gobernada por hijos de esta tierra.