Ultimas Noticias

El ministro Décima se reunió con directores de centros de salud y hospitales de capital

Se delinearon nuevas estrategias para continuar en el fortalecimiento del trabajo coordinado que lleva adelante desde la red de salud provincial en los distritos sanitarios VIII, IX, X y XI

El titular del ministerio de Desarrollo Humano, José Luis Décima, junto a su equipo de trabajo, se reunió ayer por la mañana con directores de hospitales y de centros de salud de los distritos sanitarios capitalinos con el objetivo de sumar nuevas líneas de acción en el fortalecimiento del trabajo llevado adelante desde los distintos niveles de atención.

En la jornada llevada a cabo en el salón auditorio del Hospital Odontológico de Complejidad Integrada (HOCI), el ministro instó a los presentes a “renovar el compromiso de trabajar día a día en beneficio de la salud de la comunidad”. Asimismo destacó como “uno de los pilares fundamentales dentro del sistema sanitario la atención primaria brindada desde cada uno de los centros de salud y puerta de acceso a las distintas atenciones, servicios y prestaciones que se brindan desde cada uno de los efectores”.

En la misma línea, el ministro insistió en la importancia del trabajo coordinado entre efectores de primero, segundo y tercer nivel, o sea centros de salud y hospitales, mediante el sistema de referencia y contrareferencia de los pacientes.



Temas



Además, entre los lineamientos trazados, destacó el fuerte accionar en terreno que llevan a cabo de forma programada los equipos de salud. Cabe mencionarse que la tarea extramuro en terreno, a través de las recorridas y visitas casa por casa que concretan los profesionales y agentes sanitarios, permite la captación y recaptación de pacientes.

Entretanto, facilita también una serie de acciones de salud como la promoción y difusión de medidas para prevenir enfermedades; además de atenciones, controles, aplicación de vacunas y otras tantas actividades planificadas para atender a las demandas de salud de los vecinos ubicados en los diferentes sectores de la ciudad.

Por otra parte, los directores y referentes, expusieron igualmente los avances que vienen logrando los efectores a su cargo; al tiempo que especificaron como desarrollan las tareas que tienen atribuidas cada uno en el área programática asignada.

En tal sentido, se remarcó una vez más el amplio trabajo que se viene cumplimentando para el logro de los objetivos de la campaña invierno 2016, destacando la promoción de la aplicación de la vacuna antigripal para los grupos de riesgo, como también de las demás vacunas y de las medidas básicas de prevención de las enfermedades respiratorias frecuentes en esta época del año.

Sobre el final de la reunión, se recordó que gracias a las estrategias que se vienen implementado desde hace tiempo, en los últimos años “se consiguieron mejorar de manera sustancial los indicadores de salud” por eso es importante profundizar y renovar las líneas de acción dispuestas y seguir trabajando con responsabilidad.