Desde la Municipalidad se trabaja para mostrar las bellezas de la ciudad en vacaciones invernales
Desde la Municipalidad de Formosa se están realizando acciones que consisten en la preparación de recorridos e información para ofrecer a los turistas que visiten nuestra ciudad en las próximas vacaciones invernales, asà lo detalló la Directora de Turismo, Profesora Cristina Salomón, quien afirmó que el objetivo es mostrar “todas las bellezas que posee la ciudad y fortalecer nuestra identidad”.
“Estamos trabajando para que en estas vacaciones de julio podamos guiar y mostrar a los turistas lo hermosa que es nuestra ciudad, tenemos una agenda de actividades previstas que, si bien la comenzamos a trabajar desde el inicio de nuestra gestión, la vamos a fortalecer en el mes de julio, durante las vacaciones de invierno”, comentó.
Dijo Salomón, además, que se acompañará a la provincia en todos los eventos que se ofrecen y uno de los atractivos principales es la Fiesta del Pomelo. Tomando en cuenta ese festival, en la ciudad habrá alternativas para los que pasen hacia Laguna Blanca o para aquellos que decidan quedarse unos dÃas en nuestra capital.
Es asà que, en la zona de la Isla de Oro, se ofrecerán paseos guiados, observación de aves y paisajes, ecoturismo, safari fotográfico y juegos recreativos, aprovechando la gran belleza de nuestra flora y fauna.
“En lo que hace al movimiento propio de la ciudad, estamos elaborando folletos con toda la información útil para el turista, brindando datos de hoteles, restaurantes y otros atractivos. Estos folletos se encontrarán en todos los lugares públicos, pero sobre todo en taxis y remises, que son el primer contacto que tiene el turista con la ciudad”, afirmó.
Para ello, comentó la funcionaria, se está trabajando en el marco de la escuela de conductores con taxistas y remiseros en la formación y capacitación de cómo guiar a nuestros turistas.
Otra de las alternativas serán los denominados “City Tour” con tres alternativas: para estudiantes en recorridos que incluyen la Escuela N° 2, el Museo Histórico, el Mástil Municipal, la Casa de la ArtesanÃa, el Archivo Histórico y el Mirador de la Costanera. Otra opción es para jóvenes, adultos y la tercera edad con movilidad, ya sea bicicleta o vehÃculos, en un recorrido por el Museo Histórico, el Serpentario, la Costanera y muestras paisajÃsticas; y la tercera opción, para adultos de la tercera edad, es un recorrido que incluye la Costanera, práctica de bochas, safari fotográfico y encuentros recreativos en la plaza San MartÃn.
Agregó Cristina Salomón que “estamos trabajando para ofrecer paseos y actividades náuticas, aprovechando nuestro hermoso rÃo, donde estaremos recorriendo, junto a nuestros guÃas turÃsticos y técnicos en turismo, diferentes zonas en lanchas, que daremos a conocer en los próximos dÃas. La idea es mostrar las bellezas de nuestra ciudad con todas sus potencialidades”, concluyó.
“Estamos trabajando para que en estas vacaciones de julio podamos guiar y mostrar a los turistas lo hermosa que es nuestra ciudad, tenemos una agenda de actividades previstas que, si bien la comenzamos a trabajar desde el inicio de nuestra gestión, la vamos a fortalecer en el mes de julio, durante las vacaciones de invierno”, comentó.
Dijo Salomón, además, que se acompañará a la provincia en todos los eventos que se ofrecen y uno de los atractivos principales es la Fiesta del Pomelo. Tomando en cuenta ese festival, en la ciudad habrá alternativas para los que pasen hacia Laguna Blanca o para aquellos que decidan quedarse unos dÃas en nuestra capital.
Es asà que, en la zona de la Isla de Oro, se ofrecerán paseos guiados, observación de aves y paisajes, ecoturismo, safari fotográfico y juegos recreativos, aprovechando la gran belleza de nuestra flora y fauna.
“En lo que hace al movimiento propio de la ciudad, estamos elaborando folletos con toda la información útil para el turista, brindando datos de hoteles, restaurantes y otros atractivos. Estos folletos se encontrarán en todos los lugares públicos, pero sobre todo en taxis y remises, que son el primer contacto que tiene el turista con la ciudad”, afirmó.
Para ello, comentó la funcionaria, se está trabajando en el marco de la escuela de conductores con taxistas y remiseros en la formación y capacitación de cómo guiar a nuestros turistas.
Otra de las alternativas serán los denominados “City Tour” con tres alternativas: para estudiantes en recorridos que incluyen la Escuela N° 2, el Museo Histórico, el Mástil Municipal, la Casa de la ArtesanÃa, el Archivo Histórico y el Mirador de la Costanera. Otra opción es para jóvenes, adultos y la tercera edad con movilidad, ya sea bicicleta o vehÃculos, en un recorrido por el Museo Histórico, el Serpentario, la Costanera y muestras paisajÃsticas; y la tercera opción, para adultos de la tercera edad, es un recorrido que incluye la Costanera, práctica de bochas, safari fotográfico y encuentros recreativos en la plaza San MartÃn.
Agregó Cristina Salomón que “estamos trabajando para ofrecer paseos y actividades náuticas, aprovechando nuestro hermoso rÃo, donde estaremos recorriendo, junto a nuestros guÃas turÃsticos y técnicos en turismo, diferentes zonas en lanchas, que daremos a conocer en los próximos dÃas. La idea es mostrar las bellezas de nuestra ciudad con todas sus potencialidades”, concluyó.