Ultimas Noticias

El Colegio Público de Arquitectos elegirá autoridades el 29 de junio

El plazo de oficialización de lista se extenderá hasta el 14 de junio pudiendo sufragar unos 207 matriculados. Al momento existen dos listas interesadas en participar: “Celeste y Blanca” y una segunda alternativa que se definirá en los próximos días.



El titular del Colegio, Arquitecto Marcelo Cantero, señaló que desde la Comisión Directiva se trabaja intensamente para asegurar el normal desenvolvimiento del proceso eleccionario que se desarrollará en la sede de la institución.



Destacó así el acercamiento a todos los colegas de la Provincia, mediante la búsqueda permanente de consensos a fin de mejorar los servicios y prestaciones que se brindan.



“Queremos que sea un día de fiesta, y no de discusiones como suele pasar”. “El objetivo a futuro es trabajar en la incumbencia en el ejercicio profesional, contar con una comisión de jóvenes arquitectos”. “Dar relevancia al Club para la realización de eventos”, puntualizó.



Asimismo, y como punto sobresaliente de la actual gestión, mencionó el hecho de contar con “casa propia”, con dos salones para la realización de eventos y para el desarrollo de charlas o exposiciones.



Canteros invitó a todos sus colegas al acto eleccionario para dar continuidad a la gestión con mayor fuerza.



Caída de los indicadores de la construcción



Marcelo Cantero lamentó el significativo “parate” en el rubro de la construcción desde que el Gobierno de Mauricio Macri gobierna el país.



“Tendrán que cambiar las reglas en el ámbito nacional”. “En la construcción trabaja mucha mano de obra”. “La merma se da a nivel nacional y provincial”. “Ojalá que me equivoque pero creo que esto no levantará en el transcurso del año”, evaluó.



Plan Belgrano



En torno al megaplan anunciado por el Gobierno de Macri, el titular del Colegio de Arquitectos de Formosa dijo que “dependerá de los paquetes de obras que se anuncien”.



“Charlamos en FADEA y a nivel NEA habrá que tener en cuenta que Formosa es una provincia y una estructura de ciudad fronteriza. Se tendrá que evaluar matices de desarrollo e impacto ambiental”.



Código Urbano



Finalmente y al ser consultado sobre el proyecto de actualización del Código Urbano de la ciudad de Formosa, consideró que su aprobación y aplicación motorizará un conjunto de obras que están a la espera desde el sector privado.