Ultimas Noticias

Actividades físicas al aire libre desde el Club de Columna

Pacientes que siguen un tratamiento particular en el Club de Columna que funciona en el hospital distrital Las Lomitas, participaron días atrás de una jornada al aire libre en la cual se promovieron hábitos saludables y la práctica de actividades físicas.

“Aprovechando el hermoso día de otoño que tuvimos y el buen tiempo de esta semana, se programó un encuentro con los pacientes que vienen todas las semanas para formar parte de las acciones de nuestro Club de Columna”, explicaron los coordinadores.

En ese marco, a cargo de profesionales que integran el equipo interdisciplinario de especialistas del lugar, se efectuaron también escenas recreativas que ayudan al movimiento del cuerpo.

Según detallaron los responsables, el Club de Columna depende del Ministerio de Desarrollo Humano provincial y “es una entidad que a lo largo del año permanece abierta a toda la comunidad, con un programa sanitario que además apunta a la educación y prevención, tanto de forma primaria como secundaria”.

Las mismas tienen como objetivo poder brindar “los conocimientos para un cuidado de la columna vertebral, a través de evaluaciones específicas, charlas explicativas y ejercicios terapéuticos a desarrollarse en distintos centros asistenciales”.



El Club



Se recordó que las acciones son en su totalidad de carácter gratuito y extensible a la comunidad, pero están dirigidas especialmente a los vecinos que residen en la mencionada localidad y de las ubicadas en las zonas cercanas al centro de la provincia. Entre las temáticas se encuentran: cuidados posturales, actividad física y ejercicios terapéuticos, cuidados nutricionales, entre otros.

Se realizan los martes y jueves a las 9, comenzando con una charla de alimentación saludable de la que participan los pacientes aclarando dudas y haciendo consultas; y continuando con un momento de actividad física.

Acerca de la evolución del Club, recordaron que “según lineamientos dispuestos por el ministro José Luis Décima, llevamos adelante las distintas actividades, mediante un trabajo en red, organizado y sistematizado que nos permite abordar al paciente de manera integral desde las distintas áreas”.

Fue lanzado primeramente en Formosa capital, funcionando de forma coordinada y en red con el hospital distrital 8 de la Jurisdicción 5 de la ciudad y el servicio de kinesiología del Hospital de Alta Complejidad (HAC). Luego se extendió al interior “Hemos entablado una estrecha relación dentro de la red de salud provincial con los demás nosocomios distritales, recibiendo pacientes desde los distintos niveles de atención para evaluarlos y determinarles el tratamiento a seguir por cada uno de ellos”.