Ultimas Noticias

Recordar a Evita es recordar la pasión y mística por la Justicia Social

“La compañera Evita, abanderada de los humildes, fue y sigue siendo el faro que ilumina el camino de lucha por los derechos sociales”, expresó el vicegobernador Floro Bogado al evocar el 97º natalicio de María Eva Duarte de Perón.

“Hoy brota más que nunca no sólo en cada peronista sino en cada argentino la necesidad de que la Justicia Social se encarne en la comunidad organizada, es que más que una premisa sustancial para que los pueblos libres del mundo puedan explotar todo su potencial y realizar su destino de grandeza, debe ser definida así como la sintió y la vivió Evita, ella decía que la justicia era algo así como la puerta del amor, con tanta sencillez pero con tanta profundidad, convicción y pasión que ningún filósofo o erudito que se jacte de tal puede abarcarla y describirla como ella.

Resaltó que “además nos legó frutos dignos y palpables de este principio moral y social “me refiero a las fundaciones que alcanzaron todo el fulgor de la solidaridad, realmente fueron gestadas desde su inabarcable capacidad de amor, “como todo árbol que es al mismo tiempo nido, fortaleza, dicha y alimento de los humildes”, expresó el presidente nato.

Señaló que “casi como si presintiera la brevedad de su intensa vida, se exigía hasta la abnegación total a causa del pueblo, y lo mismo lo hacía con sus colaboradores más cercanos. Su compromiso era inquebrantable y su sensibilidad manifiesta la han convertido en pilar fundamental de las reivindicaciones civiles, no sólo de las mujeres sino de todos los sectores postergados, silenciados y olvidados de nuestra sociedad. Inauguró una modalidad de acción inédita, por un lado rompió con la inacción y la burocracia para dar respuestas concretas a las necesidades acuciantes de los ancianos, de los niños, de la mujer y de los trabajadores. Marcó el período de un pueblo que fue interpretado por sus gobernantes sin dilaciones ni ambages, mitigando sus dolores y cambiando, como ella misma afirmaba, la indignante limosna o beneficencia -que no era otra cosa que la ostentación de los ricos para humillar a los humildes- por Ayuda Social”.



“Perón cumple, Evita dignifica” era el sentir del pueblo de aquellos años y la síntesis de la gestión social y popular de nuestros líderes incontrovertibles”, recordó Bogado. “Es que en su breve protagonismo político, donde no cumplió ningún cargo oficial, su sonrisa y su gran amor iluminó a los descamisados, y fue como una estrella fugaz cuyo destello aún perdura y quema con todo el fanatismo el alma”, concluyó Floro Bogado.-