Ultimas Noticias

“Insfrán llevo la universidad a las puertas de las chacras”

El rector de la UNaF, Martin Romano, destaco la decisión política del gobernador Gildo Insfran de llevar la educación Superior al interior, permitiendo que “el productor tenga la universidad en las puertas de sus chacras”.

Así lo subrayó en el marco del acto de egresados de técnicos en Producción Agropecuaria en el Instituto Universitario de Formosa con sede en Laguna Blanca.

Hizo un poco de historia cuando en el 2006 asumió en la UNaF, evocando que “el gobernador Insfran me planteo el dictado de carreras universitarias en el interior, y se comenzó a trabajar a fin de dar respuesta a resolver problemáticas del productor”. En la misma línea “facilitar el desarraigo de los jóvenes y también ahorro en muchas familias que les resultaba difícil enviar a sus hijos a estudiar fuera de los pueblos”:

Destacó que se crearon carreras “con perfil propio de la realidad formoseña, donde nuestros pequeños productores por ejemplo desarrollan producciones variadas que van desde la agricultura, ganadería e incluso forestal”.

Romano ponderó “la satisfacción de muchas familias de pequeños productores que ven a sus hijos con una formación superior-universitaria con lo cual se potencian las posibilidades de una empresa productiva en el seno de su familia y en la región en general”.

Significó las fuertes gestiones del propio gobernador y otros funcionarios del gabinete provincial ante el ministerio de Educación de la Nación para lograr la creación de la ingeniería de Producción Agropecuaria, única en su tipo en el país.

Les confirmó a los egresados la decisión de la UNaF de homologar las materias de las tecnicaturas para que puedan continuar cursando la ingeniería, con lo cual no deberán comenzar de cero la carrera.

Subrayo el “fuerte respaldo financiero” del gobierno, ya que es quien “cubre los costos de cargos docentes y administrativos, además de las más de centenar y medio de becas, con lo cual posibilita que el productor tenga la universidad en las puertas de sus chacras, con todo lo que ello implica para que sus hijos sean profesionales, algo impensado años atrás donde hasta para asistir al secundario deberían ir a otros lugares”.