Organizaciones empresariales pymes apoyan gestiones del Gobierno provincial
La Federación Económica de Formosa indicó por este su apoyo irrestricto y pleno, a las gestiones que el Gobernador de la Provincia Dr. Gildo Insfrán está realizando junto a otros gobernadores de las diferentes regiones argentinas, para que se morigeren y atenúen los fuertes e indiscriminados incrementos de tarifas en la energÃa eléctrica y gas, principalmente, que afecta no solo a todos los formoseños, sino que castiga también muy duramente a las pymes.
Enrique Zanin presidente de la FEF indicó que es evidente que el gobierno nacional no acierta en sus polÃticas de ajustes en las tarifas públicas, llamadas “polÃticas de sinceramiento”, aunque más que transparentar los verdaderos costos de producción y comercialización de la energÃa y el gas, se está imponiendo un verdadero cinturón asfixiante a toda la clase trabajadora, a las pymes regionales y a las organizaciones civiles de la sociedad, a partir de un nuevo “modelo económico” que responde a premisas de una teorÃa del derrame que nunca tuvo efectos positivos en la Argentina a partir de la mala experiencia de los 90.
Zanin sostuvo que "el Gobernador se ha puesto a la cabeza de las negociaciones, con su reconocida capacidad de gestión, y se vislumbran algunas propuestas que mejoran la posición anterior, pero aun no son suficientes frente a esta realidad que nos deja al borde del abismo, más aun cuando no tenemos gas natural y el gas envasado resulta cada vez más inaccesible".
"Falta definir qué medidas se tomarán para mitigar el fuerte incremento de las tarifas eléctricas, dentro de esta mesa de diálogo en la que participa nuestro Gobernador. También falta el debate de leyes de promoción de actividades para las economÃas regionales que pongan equidad donde solo hay desigualdad'', agregó.
"Tenemos la obligación entre todos, de repensar el paÃs que queremos, con la mirada puesta en el horizonte próximo. Un paÃs más justo es aquél que pone al hombre por encima de la riqueza, hacia ese modelo nos debemos encaminar, con propuestas serias, herramientas prácticas y polÃticas que contemplen la situación de las economÃas regionales sin eufemismos, sin distorsiones y con la mirada puesta en el horizonte próximo, allà donde se deberán definir los caminos de la superación de tanta injusticia", determinó Zanin.
Enrique Zanin presidente de la FEF indicó que es evidente que el gobierno nacional no acierta en sus polÃticas de ajustes en las tarifas públicas, llamadas “polÃticas de sinceramiento”, aunque más que transparentar los verdaderos costos de producción y comercialización de la energÃa y el gas, se está imponiendo un verdadero cinturón asfixiante a toda la clase trabajadora, a las pymes regionales y a las organizaciones civiles de la sociedad, a partir de un nuevo “modelo económico” que responde a premisas de una teorÃa del derrame que nunca tuvo efectos positivos en la Argentina a partir de la mala experiencia de los 90.
Zanin sostuvo que "el Gobernador se ha puesto a la cabeza de las negociaciones, con su reconocida capacidad de gestión, y se vislumbran algunas propuestas que mejoran la posición anterior, pero aun no son suficientes frente a esta realidad que nos deja al borde del abismo, más aun cuando no tenemos gas natural y el gas envasado resulta cada vez más inaccesible".
"Falta definir qué medidas se tomarán para mitigar el fuerte incremento de las tarifas eléctricas, dentro de esta mesa de diálogo en la que participa nuestro Gobernador. También falta el debate de leyes de promoción de actividades para las economÃas regionales que pongan equidad donde solo hay desigualdad'', agregó.
"Tenemos la obligación entre todos, de repensar el paÃs que queremos, con la mirada puesta en el horizonte próximo. Un paÃs más justo es aquél que pone al hombre por encima de la riqueza, hacia ese modelo nos debemos encaminar, con propuestas serias, herramientas prácticas y polÃticas que contemplen la situación de las economÃas regionales sin eufemismos, sin distorsiones y con la mirada puesta en el horizonte próximo, allà donde se deberán definir los caminos de la superación de tanta injusticia", determinó Zanin.