“La familia trabajadora es la que sufre más el impacto de la política del gobierno nacional”
La delegación regional Formosa y las 62 Organizaciones Peronistas dieron a conocer un pronunciamiento con motivo de la reciente celebración del Día Internacional del Trabajo, a través del cual destaca que “para el movimiento obrero formoseño este no es un día de fiesta, es un día de recuerdo, de rememoración, un día para mirar hacia atrás, más allá y dentro de la frontera de la patria y rendir un homenaje a todos aquellos que, en distintas latitudes, cayeron luchando por hacer más digna la vida del hombre y conquistar la auténtica libertad”.
El documento, que suscriben Hilario Martínez y Vicente García Insfrán , titulares de la CGT y las 62 Organizaciones Peronistas, respectivamente, pone de relieve que “nuestro país no es ajeno a similares luchas de los trabajadores reclamando transparencia, legalidad y el respeto de las leyes entre el empleado y el empleador, la igualdad de condiciones, la igualdad de salarios, la igualdad y el respeto de género, tanto en el nivel jerárquico como salarial, demanda de capacitación plena, sin distinciones. En este sentido la historia reconoce a un hombre como el primer trabajador, al General Perón que organiza el movimiento obrero, el más grande de la historia y en lo político, crea un movimiento nacional y popular, el Partido Justicialista.”
Al mismo tiempo, hace notar que “nuestra provincia conducida por un peronista a quien reconocemos también como un “primer trabajador” porque puso en marcha la construcción de un modelo de provincia que produce y genera trabajo y donde el trabajador adquiere un rol protagónico”.
Finalmente, el pronunciamiento resalta: “Como movimiento obrero no podemos dejar de observar la situación de la familia trabajadora que es quien más sufre el impacto de la política del gobierno nacional y llama a la unidad para reclamar por una ley antidespidos que garantice la permanencia de los trabajadores en sus puestos; la actualización de las escalas en el impuesto a las ganancias, la inclusión de nuevas deducciones y el establecimiento de un mecanismo automático para elevar el piso, como así también la efectivización del 82 por ciento móvil tal como el actual gobierno prometiera durante su campaña electoral. Es necesario que esta crisis nos encuentre unidos para reivindicar la unidad del trabajo y dejar en alto el postulado de que en la Argentina hay una sola clase de hombres: los que trabajan”.-
A todos los que con el sudor de su frente llevan el pan y las ilusciones a la mesa de su familia todos los días. A todos los que cada mañana se levantan con la firme3 voluntad de construir un mejor futuro para sus hijos y para toda la Argentina. A todos los que quieren tener trabajo y a todos los que quieren que suscondiciones de trabajo mejoren y por eso se rebelan a las injusticia, feliz día del trabajador
El documento, que suscriben Hilario Martínez y Vicente García Insfrán , titulares de la CGT y las 62 Organizaciones Peronistas, respectivamente, pone de relieve que “nuestro país no es ajeno a similares luchas de los trabajadores reclamando transparencia, legalidad y el respeto de las leyes entre el empleado y el empleador, la igualdad de condiciones, la igualdad de salarios, la igualdad y el respeto de género, tanto en el nivel jerárquico como salarial, demanda de capacitación plena, sin distinciones. En este sentido la historia reconoce a un hombre como el primer trabajador, al General Perón que organiza el movimiento obrero, el más grande de la historia y en lo político, crea un movimiento nacional y popular, el Partido Justicialista.”
Al mismo tiempo, hace notar que “nuestra provincia conducida por un peronista a quien reconocemos también como un “primer trabajador” porque puso en marcha la construcción de un modelo de provincia que produce y genera trabajo y donde el trabajador adquiere un rol protagónico”.
Finalmente, el pronunciamiento resalta: “Como movimiento obrero no podemos dejar de observar la situación de la familia trabajadora que es quien más sufre el impacto de la política del gobierno nacional y llama a la unidad para reclamar por una ley antidespidos que garantice la permanencia de los trabajadores en sus puestos; la actualización de las escalas en el impuesto a las ganancias, la inclusión de nuevas deducciones y el establecimiento de un mecanismo automático para elevar el piso, como así también la efectivización del 82 por ciento móvil tal como el actual gobierno prometiera durante su campaña electoral. Es necesario que esta crisis nos encuentre unidos para reivindicar la unidad del trabajo y dejar en alto el postulado de que en la Argentina hay una sola clase de hombres: los que trabajan”.-
A todos los que con el sudor de su frente llevan el pan y las ilusciones a la mesa de su familia todos los días. A todos los que cada mañana se levantan con la firme3 voluntad de construir un mejor futuro para sus hijos y para toda la Argentina. A todos los que quieren tener trabajo y a todos los que quieren que suscondiciones de trabajo mejoren y por eso se rebelan a las injusticia, feliz día del trabajador
Dejar Comentario