Ultimas Noticias

La directora del hospital de Yema se refirió al caso del niño Wichí


Aseguró que no hubo falta de atención y que no tenía bajo peso.

La directora del hospital Laguna Yema, Carmen Quiroz, solicitó un espacio para brindar detalles acerca del lamentable fallecimiento de un niño Wichí de dicha localidad y aclaró que “la información publicada en algunos medios locales es errónea. Es un hecho realmente lamentable, que nos acongoja a todo el equipo de salud que a diario trabajamos con los pacientes de la zona”.

En declaraciones a la prensa aseguró que el pequeño “de ningún modo tenía bajo peso, no estaba desnutrido como se dijo”, sino que por el contrario “pesaba más 10 kilos (10,050 kilogramos exactamente) y eso a su edad, de un año de vida, es un peso considerado como normal”.

Acerca de la falta de atención que supuestamente padeció, contó que en realidad “la tarde anterior la madre llevo al niño al Centro de salud del barrio Agua Potable, que queda cerca de su domicilio, porque tenía vómitos y diarrea. Como se hace en estos casos de interculturalidad, la atención fue mediada por una agente sanitaria originaria que trabaja en el lugar”.

En ese momento “la agente sanitaria los recibe, atiende y le explica que vendrá una ambulancia para trasladarlo al hospital para una cobertura más integral, pero la madre se niega a esto y, en cambio, decide retirarse para volver con su hijito a su casa”.

Al día siguiente “temprano ni bien nos alertan sobre lo acaecido, nos acercamos al domicilio como se hace siempre en estos casos. Al llegar a la casa se verifica el deceso e igualmente se lo traslada al hospital, aunque ya era tarde y no había nada que hacer”.

“Así que es mentira que no haya recibido atención. Es más, dos días antes y por medio de las recorridas en terreno que hacemos todas las semanas, un equipo sanitario del hospital pasó por el barrio y al llegar a la casa de la familia el pequeño no manifestaba síntomas. Tenemos un certificado de esa visita firmado por el padre, en donde está conforme con la atención”, aseguró la responsable del nosocomio.

En coincidencia, dio a conocer que según la historia clínica del niño que se guarda en el nosocomio, la madre lo llevó a consulta en enero de este año y, anteriormente, en agosto y octubre del año pasado, quedando registrado que meses antes del año de vida pesaba más de 8 kilos.




Mentiras




Finalmente, resaltó en que “lo dicho sobre falta de atención y desnutrición es absolutamente mentira. Lo mismo que cuando se dice que no contamos con las herramientas e insumos para trabajar. Esto no es así, ya que desde nuestro lugar a diario recibimos y damos respuestas para el cuidado de la salud de muchos pacientes de nuestra localidad y de la zona”.

Y detalló que en la zona se trabaja en forma coordinada desde el hospital Laguna Yema con los Centros de salud ubicados en el barrio Agua Potable y en las colonias y comunidades de Sumayén, El Cañón y El Mortero, entre otros.

Igualmente, todas las semanas se programan recorridas que alcanzan a las comunidades, parajes y colonias de la zona. Médicos, enfermeros y agentes sanitarios visitan a cada una de las familias acercando las distintas prestaciones para el cuidado de la salud integral, los que son acompañados por entrega gratuita de medicamentos en los casos correspondientes, y por charlas de promoción de hábitos saludables para la prevención de enfermedades.-




EPIGRAFE: Doctora Carmen Quiróz, directora del hospital de Laguna Yema.-