Instan a mejorar condiciones de mujeres privadas de libertad
Ante la denuncia de maltratos y hacinamientos en la AlcaidÃa de Mujeres de la Ciudad de Formosa, desde la DefensorÃa del Pueblo, se indico que “se pudo constatar que todo lo manifestado por la ciudadana Karen RamÃrez, no tiene ningún fundamento ya que no se condice con la realidad que viven las mujeres privadas de su libertad”.
En este sentido afirmo que “se pudo verificar que en el transcurso del fin de semana de los dÃas sábado 31 de abril y domingo 1 de mayo, “ninguna persona de nombre – Karen Ramirez- visito la AlcaidÃa Policial de Mujeres”.
Desde el Organismo de la Constitución, se obtuvo un pormenorizado Informe de la Directora de la AlcaidÃa de Mujeres, comisaria Miriam Beatriz Godoy, tanto en papel como en soportes magnéticos de las filmaciones de las cámaras de seguridad instaladas dentro de la unidad penal y de donde surge que una sola interna de apellido RamÃrez (de las cuatro alojadas con el mismo apellido), recibió una visita ese dÃa domingo 1 de mayo pasado en horario correspondiente ingresando tres hermanas, una menor, dos sobrinos menores y su madre, donde no existió ningún inconveniente y tampoco se denuncio irregularidad alguna en cuanto a maltratos hacia la misma”.
Se amplia que a esta interna, en fecha 06/04/2016, se le encontró en su poder marihuana, lo que origino la intervención del Juez de Ejecución Penal, Dr. Horacio Roglan en compañÃa de la Lic. MarÃa del Carmen Guillen de la SecretearÃa de la Mujer del Poder Judicial, quienes entrevistaron a la totalidad de las internas alojadas, sus inquietudes, condiciones en el trato, no existiendo ninguna “novedad” al respecto.
En cuanto al punto de hacinamiento, dicha Unidad Carcelaria tiene una capacidad de alojamiento para (23) internas, llegando a tener en la actualidad un total de (30) mujeres alojadas, lo cual ya fue informado en reiteradas oportunidades al Comando Superior y a Autoridades Judiciales.
En este contexto, el Ombudsman Provincial, José Leonardo Gialluca, señaló que “institucionalmente hemos denunciado esta sobrepoblación carcelaria en la AlcaidÃa Policial de Mujeres de nuestra ciudad, al Jefe de la Dirección General de AlcaidÃas Policiales, comisario mayor Manuel ValentÃn Cardozo y también al Superior Tribunal de Justicia y a la subsecretaria de Derechos Humanos de la Provincia, para que se adopten en forma urgente, las medidas necesarias a fin de normalizar esta situación, en nombre de los derechos y garantÃas constitucionales que poseen estas mujeres privadas de su libertad.
En este sentido afirmo que “se pudo verificar que en el transcurso del fin de semana de los dÃas sábado 31 de abril y domingo 1 de mayo, “ninguna persona de nombre – Karen Ramirez- visito la AlcaidÃa Policial de Mujeres”.
Desde el Organismo de la Constitución, se obtuvo un pormenorizado Informe de la Directora de la AlcaidÃa de Mujeres, comisaria Miriam Beatriz Godoy, tanto en papel como en soportes magnéticos de las filmaciones de las cámaras de seguridad instaladas dentro de la unidad penal y de donde surge que una sola interna de apellido RamÃrez (de las cuatro alojadas con el mismo apellido), recibió una visita ese dÃa domingo 1 de mayo pasado en horario correspondiente ingresando tres hermanas, una menor, dos sobrinos menores y su madre, donde no existió ningún inconveniente y tampoco se denuncio irregularidad alguna en cuanto a maltratos hacia la misma”.
Se amplia que a esta interna, en fecha 06/04/2016, se le encontró en su poder marihuana, lo que origino la intervención del Juez de Ejecución Penal, Dr. Horacio Roglan en compañÃa de la Lic. MarÃa del Carmen Guillen de la SecretearÃa de la Mujer del Poder Judicial, quienes entrevistaron a la totalidad de las internas alojadas, sus inquietudes, condiciones en el trato, no existiendo ninguna “novedad” al respecto.
En cuanto al punto de hacinamiento, dicha Unidad Carcelaria tiene una capacidad de alojamiento para (23) internas, llegando a tener en la actualidad un total de (30) mujeres alojadas, lo cual ya fue informado en reiteradas oportunidades al Comando Superior y a Autoridades Judiciales.
En este contexto, el Ombudsman Provincial, José Leonardo Gialluca, señaló que “institucionalmente hemos denunciado esta sobrepoblación carcelaria en la AlcaidÃa Policial de Mujeres de nuestra ciudad, al Jefe de la Dirección General de AlcaidÃas Policiales, comisario mayor Manuel ValentÃn Cardozo y también al Superior Tribunal de Justicia y a la subsecretaria de Derechos Humanos de la Provincia, para que se adopten en forma urgente, las medidas necesarias a fin de normalizar esta situación, en nombre de los derechos y garantÃas constitucionales que poseen estas mujeres privadas de su libertad.