Inauguran obras para sectores de Emergencia y SIPEC en Hospital Central
Las importantes obras ejecutadas para los sectores de Emergencia y el SIPEC (Sistema Integrado Provincial de Emergencias y Catástrofes) del Hospital Central, serán inauguradas este lunes en horas de la mañana.
Fueron de gran importancia los trabajos ejecutados, los cuales comprendieron 1200 metros cuadrados de superficie cubierta.
Estas modernas áreas Ãntegramente equipadas forman parte de los
trabajos de remodelación y refuncionalización del edificio perteneciente al histórico nosocomio. Lo ejecutado se enmarca dentro de un organigrama funcional que tiene como premisa la reorganización de sus circulaciones, diferenciando áreas públicas, semi-públicas y restringidas.
Dentro de esta estrategia de mejoras integrales en todas sus áreas, las cuales han venido siendo intervenidas en los últimos años, en esta etapa los trabajos comprendieron las alas donde funcionaran la Emergencias y el Sipec.
En el caso del sector Emergencias, por las funciones que desarrolla es el más exigido y demandado por la ciudadanÃa, fue resuelto disponiendo su acceso principal sobre la calle Mitre y dotándolo
en la planta baja de sectores como: Sala de espera, admisión, los sanitarios públicos que incluso están adecuados a personas con algún tipo de discapacidad.
También estará en planta baja la guardia policial, seis consultorios de emergencia, seis boxes de emergencia, el box de aislamiento, la
enfermerÃa, el laboratorio, oficina del Jefe de médicos de emergencia, la sala de reunión de médicos de emergencia, sala de shock-room, sala de yeso, la sala reunión de médicos del sector quirófanos, transferencia de médicos, dos quirófanos de emergencia, enfermerÃa de quirófanos, el sector de anatomÃa patológica, la morgue con deposito y el aposento de morgue que incluye el sanitario.
En la planta alta se encuentran los tres dormitorios médicos con sanitarios, la sala de estar-comedor. Todos los servicios y locales están convenientemente vinculados a través de circulaciones
diferenciadas que a futuro se integraran cómoda y funcionalmente al nuevo sector de internaciones que se desarrollara conforme al proyecto.
SIPEC
En el caso del sector que comprende al SIPEC, teniendo en cuenta la disponibilidad del espacio fÃsico y la necesidad de dinamizar la circulación y movimiento de las ambulancias y servicios destinados a este servicio, se desarrolló el proyecto en tres niveles en la intersección de las calles Mitre y Salta priorizando los accesos para ambulancias, estacionamientos y morgue:
La planta baja contiene a la sala de operadores, la farmacia, la sala donde se procesara todo el material sucio, y oficinas con sanitarios.
En el primer nivel funcionara la oficina del jefe de servicio, un aula taller con oficina, los sanitarios para el personal y la sala de estar con comedor.
En el segundo nivel estará el sector administrativo y los cuatro dormitorios con sanitarios.
Fueron de gran importancia los trabajos ejecutados, los cuales comprendieron 1200 metros cuadrados de superficie cubierta.
Estas modernas áreas Ãntegramente equipadas forman parte de los
trabajos de remodelación y refuncionalización del edificio perteneciente al histórico nosocomio. Lo ejecutado se enmarca dentro de un organigrama funcional que tiene como premisa la reorganización de sus circulaciones, diferenciando áreas públicas, semi-públicas y restringidas.
Dentro de esta estrategia de mejoras integrales en todas sus áreas, las cuales han venido siendo intervenidas en los últimos años, en esta etapa los trabajos comprendieron las alas donde funcionaran la Emergencias y el Sipec.
En el caso del sector Emergencias, por las funciones que desarrolla es el más exigido y demandado por la ciudadanÃa, fue resuelto disponiendo su acceso principal sobre la calle Mitre y dotándolo
en la planta baja de sectores como: Sala de espera, admisión, los sanitarios públicos que incluso están adecuados a personas con algún tipo de discapacidad.
También estará en planta baja la guardia policial, seis consultorios de emergencia, seis boxes de emergencia, el box de aislamiento, la
enfermerÃa, el laboratorio, oficina del Jefe de médicos de emergencia, la sala de reunión de médicos de emergencia, sala de shock-room, sala de yeso, la sala reunión de médicos del sector quirófanos, transferencia de médicos, dos quirófanos de emergencia, enfermerÃa de quirófanos, el sector de anatomÃa patológica, la morgue con deposito y el aposento de morgue que incluye el sanitario.
En la planta alta se encuentran los tres dormitorios médicos con sanitarios, la sala de estar-comedor. Todos los servicios y locales están convenientemente vinculados a través de circulaciones
diferenciadas que a futuro se integraran cómoda y funcionalmente al nuevo sector de internaciones que se desarrollara conforme al proyecto.
SIPEC
En el caso del sector que comprende al SIPEC, teniendo en cuenta la disponibilidad del espacio fÃsico y la necesidad de dinamizar la circulación y movimiento de las ambulancias y servicios destinados a este servicio, se desarrolló el proyecto en tres niveles en la intersección de las calles Mitre y Salta priorizando los accesos para ambulancias, estacionamientos y morgue:
La planta baja contiene a la sala de operadores, la farmacia, la sala donde se procesara todo el material sucio, y oficinas con sanitarios.
En el primer nivel funcionara la oficina del jefe de servicio, un aula taller con oficina, los sanitarios para el personal y la sala de estar con comedor.
En el segundo nivel estará el sector administrativo y los cuatro dormitorios con sanitarios.