Ultimas Noticias

“El Maldito Protocolo”

Está claro que la visita de los funcionarios nacionales a Formosa, dejó muchos comentarios y mucha tela para cortar, según desde que lado del mostrador se opine.

Pero lo que indudablemente no dejó dudas, es el gesto de autoridad puesto de manifiesto por el gobernador Gildo Insfrán ante sus interlocutores nacionales y provinciales lo que incluso incomodó a algunos de ellos, y de “cargar con el mochuelo”, al tener que pasar primero por la Casa de Gobierno y someterse al protocolo, hecho normal en un estado de derecho y democrático, lo que pone en evidencia de que si bien, -y por decisión del pueblo-, Mauricio Macri atiende el teléfono en Buenos Aires y Gildo Insfrán gobierna en Formosa. Y a eso deberán acostumbrarse todos los funcionarios nacionales cada vez que visiten nuestra provincia: deberán reportarse al quinto piso y no andar jugando a las escondidas por el interior de la provincia.

Sí; los tiempos políticos han cambiado; pero no para bien, sino para mal de miles y miles de ciudadanos argentinos que hoy se quedaron, -gracias a éste gobierno nacional -, sin fuentes de trabajo. Sí, hay en marcha un cambio; pero un cambio de hábitos en la manera de vivir de millones de personas en la Argentina, por la salvaje devaluación implementada por el gobierno de Macri, que licuó en cuatro meses de su gestión, el sesenta por ciento de su poder adquisitivo. Sí; Macri lo hizo: en ciento cincuenta días de gobierno, dejó un tendal de un millón cuatrocientos mil nuevos pobres en el país, por el brutal tarifazo en el servicio de electricidad, agua y gas, logrando que miles de clubes, teatros, y organizaciones sociales que brindan un servicio social a niños, jóvenes y adultos mayores, hoy están cerrando sus puertas por no poder pagar la boleta de luz.

La realidad está a la vista: el grupo de funcionarios nacionales que visitaron Formosa para visitar y atender las demandas sociales en el interior de la provincia, saben que el levantamiento de los planes sociales nacionales, que durante la campaña del Frente Amplio Formoseño amenazaron con rever, hoy y de cara a las próximas elecciones legislativas del 2017, le pueden significar algún rédito político y juntar unos votitos en ésos lugares o sea llámese, “clientelismo político”.

Con el devaluado capital político que todavía le queda al Presidente, con una imagen que no sobrepasa el veinticinco por ciento (25%) de imagen positiva, el segundo semestre que ya se avecina, será crucial para que de una vez por todas, las promesas de campaña de “Cambiemos”, de combatir la inflación; generación de fuentes de trabajo; atraer las inversiones productivas; atención a los sectores productivos y las economías regionales, atención a los sectores más vulnerables y la pobreza, etc, se cumplan en tiempo y forma. La situación del País, así lo requiere.



Y en sintonía con ese cambio, dijo el ministro de Medios y Contenidos Públicos Hernán Lombardi: “empecemos a escucharnos y empecemos a respetarnos, y avancemos en el intercambio de ideas”; muy buenas frases por cierto y esperemos que algunos medios de comunicación de ésta provincia alineados con la política comunicacional del gobierno nacional, tomen nota y empiecen el “cambio” desde adentro dando participación y publicación de todas las notas y opiniones, vengan de donde vengan, justamente a favor de la pluralidad de voces que tanto reclama el ministro de medios.

Y como dijimos al principio; quedó en claro la impronta del Gobernador Insfrán ante los funcionarios visitantes y un claro mensaje político de que por mandato popular, “Mauricio Macri atiende el teléfono en Buenos Aires y Gildo Insfrán tiene el poder político en Formosa”, y eso en democracia no se discute.- Es mi opinión.-

Víctor Pereira

Presidente Partido

Movimiento Acción Popular Formosa