El gobierno acentúa estrategias a fin de cuidar el bolsillo de los formoseños
A través de diferentes estrategias, el gobierno de la provincia acentúa acciones a fin de mitigar el impacto de los aumentos de precios en los productos de consuno básicos o de primera necesidad.
Por ejemplo, a través del esquema dado en llamar “Precios sostenidos formoseños”, una propuesta diferencial a “Precios Cuidados”, la subsecretaria de Defensa del Consumidor y Usuario viene potenciando acuerdos con comercios y el mismo Banco de Formosa SA.
Por ejemplo, gestiona para habilitar semanalmente a fin de que se establezcan puestos de ventas de gas en barriadas y el interior a un valor de $85 el cilindro de 10 kilos.
“Si bien la garrafa se encuentra con un precio bastante estabilizado, al menos por ahora, de todos modos trabajamos en que se mantengan los puntos de venta: En el ex centro de salud del barrio Eva Perón, además de sectores estratégicos del Antenor Gauna, Juan Domingo Perón, en el Mercado Frutihorticola y en el Parque Industrial”, detallo el subsecretario Víctor Romea.
Aclaro que este mismo precio se mantiene en los envíos que regularmente se efectúan al interior provincial. Se organizan cronogramas, durante una semana desde Las Lomitas hasta Palo Santo cubriendo todas las localidades intermedias sobre ruta 81, incluso se incorpora a Perin a la vera de la ruta 95.
Se incluye además a Clorinda, Pastoril, Riacho He He, Naineck, Siete Palmas, La Primavera, Laguna Blanca, Tacaagle, El Espinillo y General Belgrano y colonias de la zona.
Asimismo, en esta ciudad, entre las propuestas tendientes a mitigar el impacto de los precios en el bolsillo de las familias, se acordó para este fin de semana una oferta mayorista que estuvo vigente hasta este fin de semana por parte de la firma “HyK” que ofrece ocho diferentes productos en packs, como por ejemplo yerba Amanda de medio kilo a $,22,29, azúcar primera marca el kilo a $6,79, arroz a $5,99, harina Florencia a $6,05, fideo guisero de 5 kilos a $60,69, mermelada a $17,89, leche entera a $15 el litro y aceite girasol “Clarisimo” a $15,99.
$8,48 el kilo, rollo de papel higiénico a $8,78 la unidad.
Asimismo, tiene vigencia hasta este domingo la oferta de doce productos de almacén a $185, valor este como techo a partir de las diferentes marcas y precios, por lo que en algunos casos tiene un costo menor aun. Quince comercios que totalizaron 42 puntos de venta estratégicamente distribuidos en toda la ciudad han adherido a esta propuesta. Incluso se cuenta con un descuento del 5% a quienes compren con tarjetas de crédito del Banco de Formosa SA.
También se dispuso la oferta frutihorticola, que en un 80% contiene productos formoseños y el remante se completa con papa, cebolla y en determinadas jornadas frutas como la uva, y que se realizan en plazas de populosas barriadas como Nueva Formosa y Cono Sur.
Asimismo se gestiona para que con regularidad puedan estar los camiones refrigerados con pescados de mar y lácteos populares, todo ello tendiente a mitigar el impacto de la inestabilidad de precios.
Por ejemplo, a través del esquema dado en llamar “Precios sostenidos formoseños”, una propuesta diferencial a “Precios Cuidados”, la subsecretaria de Defensa del Consumidor y Usuario viene potenciando acuerdos con comercios y el mismo Banco de Formosa SA.
Por ejemplo, gestiona para habilitar semanalmente a fin de que se establezcan puestos de ventas de gas en barriadas y el interior a un valor de $85 el cilindro de 10 kilos.
“Si bien la garrafa se encuentra con un precio bastante estabilizado, al menos por ahora, de todos modos trabajamos en que se mantengan los puntos de venta: En el ex centro de salud del barrio Eva Perón, además de sectores estratégicos del Antenor Gauna, Juan Domingo Perón, en el Mercado Frutihorticola y en el Parque Industrial”, detallo el subsecretario Víctor Romea.
Aclaro que este mismo precio se mantiene en los envíos que regularmente se efectúan al interior provincial. Se organizan cronogramas, durante una semana desde Las Lomitas hasta Palo Santo cubriendo todas las localidades intermedias sobre ruta 81, incluso se incorpora a Perin a la vera de la ruta 95.
Se incluye además a Clorinda, Pastoril, Riacho He He, Naineck, Siete Palmas, La Primavera, Laguna Blanca, Tacaagle, El Espinillo y General Belgrano y colonias de la zona.
Asimismo, en esta ciudad, entre las propuestas tendientes a mitigar el impacto de los precios en el bolsillo de las familias, se acordó para este fin de semana una oferta mayorista que estuvo vigente hasta este fin de semana por parte de la firma “HyK” que ofrece ocho diferentes productos en packs, como por ejemplo yerba Amanda de medio kilo a $,22,29, azúcar primera marca el kilo a $6,79, arroz a $5,99, harina Florencia a $6,05, fideo guisero de 5 kilos a $60,69, mermelada a $17,89, leche entera a $15 el litro y aceite girasol “Clarisimo” a $15,99.
$8,48 el kilo, rollo de papel higiénico a $8,78 la unidad.
Asimismo, tiene vigencia hasta este domingo la oferta de doce productos de almacén a $185, valor este como techo a partir de las diferentes marcas y precios, por lo que en algunos casos tiene un costo menor aun. Quince comercios que totalizaron 42 puntos de venta estratégicamente distribuidos en toda la ciudad han adherido a esta propuesta. Incluso se cuenta con un descuento del 5% a quienes compren con tarjetas de crédito del Banco de Formosa SA.
También se dispuso la oferta frutihorticola, que en un 80% contiene productos formoseños y el remante se completa con papa, cebolla y en determinadas jornadas frutas como la uva, y que se realizan en plazas de populosas barriadas como Nueva Formosa y Cono Sur.
Asimismo se gestiona para que con regularidad puedan estar los camiones refrigerados con pescados de mar y lácteos populares, todo ello tendiente a mitigar el impacto de la inestabilidad de precios.