Dengue: este sábado habrá trabajos en más de una veintena de barrios
Como viene ocurriendo a lo largo de la semana, hoy sábado 14 continuará la Campaña contra el vector del dengue, chikungunya y zika, según adelantó la cartera sanitaria provincial y recordó que la prevención debe ser acompañada por cada familia en el hogar.
Se dio a conocer oficialmente que en horas de la mañana y la tarde las tareas de fumigado espacial con máquinas especiales tendrán lugar en los barrios Urbanización España, Lisbel Rivira, San Antonio II, Namqom, 12 de Octubre, Lote 111 y Villa del Carmen.
Así como también en San Martín norte, Bernardino Rivadavia, Lote 4, San Pío X, San Juan Bautista, San Jorge, Parque Industrial, Laura Vicuña, República Argentina, Eva Perón, Mbiguá, El Quebranto y La Floresta, ubicados en distintos puntos de la ciudad.
El Ministerio de Desarrollo Humano provincial indicó que el rociado espacial de insecticidas elimina al mosquito vector Aedes aegypti, en su fase adulta. Estos elementos no representan ningún tipo de peligro para la salud de las personas ni la integridad de los animales.
Hogar
Igualmente hay que profundizar la prevención dentro del hogar para evitar la proliferación de este insecto. Para ello, es necesario eliminar todos aquellos lugares que puedan convertirse en sitios proclives a que el mosquito deposite sus huevos.
Se debe: desechar de los patios y sus alrededores todos los recipientes que no son de utilidad (latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados, partes de juguetes, entre otros).
También, debe evitarse que se acumule agua en aquellos objetos que se utilizan diariamente, tapándolos herméticamente, colocándolos boca abajo o bajo techo como los baldes, palanganas, cisternas, depósitos de agua, aljibes.
Los patios, jardines y terrenos baldíos deben mantenerse desmalezados y limpios. Por otra parte, diariamente, deben limpiarse cepillando las paredes y cambiándose el agua de los floreros, portamacetas y bebederos de animales domésticos y mascotas; es necesario también limpiar periódicamente con agua caliente las canaletas y rejillas y clorar o mantener vacías las piletas de natación.
Otra medida esencial es proteger el cuerpo de la picadura de este insecto, por ello se recomienda aplicarse repelente, teniendo en cuenta que debe ser renovado cada tres horas ya que sus efectos duran por este periodo de tiempo.
Además es importante colocar en puertas y ventanas telas mosqueras para evitar el ingreso de este insecto adentro de las viviendas, utilizar mosquiteros y aplicar en los ambientes insecticidas en spray o aerosol, espirales o tabletas matamosquitos.
Se dio a conocer oficialmente que en horas de la mañana y la tarde las tareas de fumigado espacial con máquinas especiales tendrán lugar en los barrios Urbanización España, Lisbel Rivira, San Antonio II, Namqom, 12 de Octubre, Lote 111 y Villa del Carmen.
Así como también en San Martín norte, Bernardino Rivadavia, Lote 4, San Pío X, San Juan Bautista, San Jorge, Parque Industrial, Laura Vicuña, República Argentina, Eva Perón, Mbiguá, El Quebranto y La Floresta, ubicados en distintos puntos de la ciudad.
El Ministerio de Desarrollo Humano provincial indicó que el rociado espacial de insecticidas elimina al mosquito vector Aedes aegypti, en su fase adulta. Estos elementos no representan ningún tipo de peligro para la salud de las personas ni la integridad de los animales.
Hogar
Igualmente hay que profundizar la prevención dentro del hogar para evitar la proliferación de este insecto. Para ello, es necesario eliminar todos aquellos lugares que puedan convertirse en sitios proclives a que el mosquito deposite sus huevos.
Se debe: desechar de los patios y sus alrededores todos los recipientes que no son de utilidad (latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados, partes de juguetes, entre otros).
También, debe evitarse que se acumule agua en aquellos objetos que se utilizan diariamente, tapándolos herméticamente, colocándolos boca abajo o bajo techo como los baldes, palanganas, cisternas, depósitos de agua, aljibes.
Los patios, jardines y terrenos baldíos deben mantenerse desmalezados y limpios. Por otra parte, diariamente, deben limpiarse cepillando las paredes y cambiándose el agua de los floreros, portamacetas y bebederos de animales domésticos y mascotas; es necesario también limpiar periódicamente con agua caliente las canaletas y rejillas y clorar o mantener vacías las piletas de natación.
Otra medida esencial es proteger el cuerpo de la picadura de este insecto, por ello se recomienda aplicarse repelente, teniendo en cuenta que debe ser renovado cada tres horas ya que sus efectos duran por este periodo de tiempo.
Además es importante colocar en puertas y ventanas telas mosqueras para evitar el ingreso de este insecto adentro de las viviendas, utilizar mosquiteros y aplicar en los ambientes insecticidas en spray o aerosol, espirales o tabletas matamosquitos.