Controles de salud a niños de los Kilómetros 100 y 117
En la Escuela primaria Nº 305 “Vialidad Provincial” anexo Establecimiento Soria, ubicada en el Kilómetro 117; y en la también primaria Nº 43 “Félix Bonnet” del Kilómetro 100, se realizaron controles de salud a los alumnos de diferentes edades.
Las acciones tuvieron lugar a mediados de esta última semana a cargo de un equipo de profesionales del hospital Villa Escolar, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano provincial, quienes llevaron adelante las acciones en el marco del programa provincial de Libretas de Salud Escolar.
En la ocasión, enfermeros procedieron a completar los esquemas de inmunización de los chicos, por medio de la aplicación de dosis que se encuentran establecidas en el Calendario nacional de vacunación para cada una de las edades.
También, médicos del nosocomio realizaron controles pediátricos y exámenes odontológicos, acompañados de promoción de la salud para evitar de forma temprana la aparición de diversas enfermedades, como la gripe y otras que son características de esta época del año.
Comunidad
En el lugar las actividades de promoción y charlas abarcaron también a las madres, padres y otros miembros de las familias que se acercaron a participar del operativo sanitario, el cual si bien está orientado al control de la salud de niños en edad escolar, se extiende a la comunidad.
Desde el hospital dieron a conocer que esta es una forma más de acercar las prestaciones. Entre ellas, exámenes médicos, aplicación de vacunas, así como para captar o recaptar pacientes que, por algún motivo, no se realizan controles en el centro de salud u hospital de la zona.
“A cada paciente recaptado, ya sea joven, adulto o adulto mayor le hacemos una primera atención ahí en el mismo momento y luego, dependiendo de la patología o la sospecha de alguna, le otorgamos un turno programado con el especialista que le corresponde”, se explicó.
Los profesionales a cargo de las actividades detallaron asimismo que estas pueden ser en las especialidades de: ginecología, obstetricia, pediatría, odontología o medicina general.
“Esta actividad alienta a que el paciente acuda al centro de salud el día de su turno para los controles necesarios, y de esa manera poder brindarle un tratamiento adecuado a sus necesidades y un seguimiento personalizado hasta que su recuperación sea total”, ampliaron.
Las acciones tuvieron lugar a mediados de esta última semana a cargo de un equipo de profesionales del hospital Villa Escolar, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano provincial, quienes llevaron adelante las acciones en el marco del programa provincial de Libretas de Salud Escolar.
En la ocasión, enfermeros procedieron a completar los esquemas de inmunización de los chicos, por medio de la aplicación de dosis que se encuentran establecidas en el Calendario nacional de vacunación para cada una de las edades.
También, médicos del nosocomio realizaron controles pediátricos y exámenes odontológicos, acompañados de promoción de la salud para evitar de forma temprana la aparición de diversas enfermedades, como la gripe y otras que son características de esta época del año.
Comunidad
En el lugar las actividades de promoción y charlas abarcaron también a las madres, padres y otros miembros de las familias que se acercaron a participar del operativo sanitario, el cual si bien está orientado al control de la salud de niños en edad escolar, se extiende a la comunidad.
Desde el hospital dieron a conocer que esta es una forma más de acercar las prestaciones. Entre ellas, exámenes médicos, aplicación de vacunas, así como para captar o recaptar pacientes que, por algún motivo, no se realizan controles en el centro de salud u hospital de la zona.
“A cada paciente recaptado, ya sea joven, adulto o adulto mayor le hacemos una primera atención ahí en el mismo momento y luego, dependiendo de la patología o la sospecha de alguna, le otorgamos un turno programado con el especialista que le corresponde”, se explicó.
Los profesionales a cargo de las actividades detallaron asimismo que estas pueden ser en las especialidades de: ginecología, obstetricia, pediatría, odontología o medicina general.
“Esta actividad alienta a que el paciente acuda al centro de salud el día de su turno para los controles necesarios, y de esa manera poder brindarle un tratamiento adecuado a sus necesidades y un seguimiento personalizado hasta que su recuperación sea total”, ampliaron.