Continúan las tareas preventivas contra el dengue
Las acciones preventivas para evitar el mosquito Aedes aegypti, vector del Dengue, Chikungunya y Zika llegan paralelamente a una gran cantidad de barrios y requieren del aporte de las medidas de prevención en los domicilios de cada vecino. Desde el Ministerio de Desarrollo Humano de Formosa, se recuerda que esta campaña se lleva adelante, de modo ininterrumpido todo el año y continúa con la misma intensidad aun en los días frescos y fríos.
Este insecto de elije para vivir y desarrollarse los lugares o espacios ahuecados, grandes o pequeños, que forman paredes y que en su interior almacenan agua limpia. Estos recipientes se encuentran siempre en las casas y patios, lugares de trabajo y demás ambientes habitados por las personas. Para evitar que el mosquito se reproduzca es fundamental eliminar todo objeto o espacio que pueda convertirse en su criadero.
Debido a ello y como parte de esta campaña, las tareas de fumigación y descacharrizado se llevan adelante diariamente tanto en la vía pública y en las casas de los vecinos, promocionando las principales medidas preventivas, como la eliminación de objetos en desuso, entre otras.
En la ciudad capital
Se informa a la comunidad que este miércoles proseguirán dichas tareas, las cuales se llevarán a cabo de manera simultánea en distintos barrios bajo la modalidad de múltiples actividades espaciales y domiciliarias.
De este modo, se efectuarán fumigaciones, rociados y descacharrizados en sectores públicos (espacios verdes, calles y otros) con máquinas pesadas transportadas en vehículos, motomochilas y termonieblas. Las mismas, se trabajarán tendrán alcance paralelo en un muchos barrios capitalinos alcanzando amplios sectores.
Entre los barrios recorridos, brigadistas y agentes alcanzarán: San Martín, San José Obrero, San Isidro, Eva Perón, San Antonio, Virgen de Itatí, Luján, Sagrado Corazón de María, Sagrado Corazón de Jesús, La Nueva Formosa, Don Bosco, Obrero, La Pilar, Virgen del Rosario, Juan Domingo Perón, 8 de Octubre, 8 de Marzo, 6 de Enero, 20 de Julio, Las Orquídeas, Los Inmigrantes y Stella Maris.
Se insta a los vecinos a concretar los cuidados elementales difundidos, entre los que se recuerda que deben desecharse todos los recipientes que no son de utilidad como latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados, partes de juguetes y similares. Además debe evitarse que se acumule agua en aquellos objetos que se utilizan diariamente, tapándolos herméticamente, colocándolos boca abajo o bajo techo como los baldes, palanganas, cisternas, depósitos de agua, aljibes.
También es necesario mantener desmalezados y limpios los patios, jardines y terrenos baldíos. Al tiempo que diariamente deben limpiarse los floreros, portamacetas y bebederos de animales domésticos y mascotas cepillando sus paredes y cambiándose el agua. Igualmente es importante limpiar habitualmente con las canaletas y rejillas, arrojando en ellas agua caliente y clorar o mantener vacías las piletas de natación.
La campaña contra el dengue, chikungunya y zika es una tarea conjunta, que debemos llevar adelante desde todos los sectores de la comunidad. Además de las acciones llevadas a cabo desde las instituciones del estado provincial, se insta a los vecinos a continuar trabajando entre todos de manera mancomunada. Es importante que cada vecino dedique un tiempo diario en su hogar y alrededores, a la eliminación de los criaderos de este mosquito vector de las mencionadas enfermedades.
Este insecto de elije para vivir y desarrollarse los lugares o espacios ahuecados, grandes o pequeños, que forman paredes y que en su interior almacenan agua limpia. Estos recipientes se encuentran siempre en las casas y patios, lugares de trabajo y demás ambientes habitados por las personas. Para evitar que el mosquito se reproduzca es fundamental eliminar todo objeto o espacio que pueda convertirse en su criadero.
Debido a ello y como parte de esta campaña, las tareas de fumigación y descacharrizado se llevan adelante diariamente tanto en la vía pública y en las casas de los vecinos, promocionando las principales medidas preventivas, como la eliminación de objetos en desuso, entre otras.
En la ciudad capital
Se informa a la comunidad que este miércoles proseguirán dichas tareas, las cuales se llevarán a cabo de manera simultánea en distintos barrios bajo la modalidad de múltiples actividades espaciales y domiciliarias.
De este modo, se efectuarán fumigaciones, rociados y descacharrizados en sectores públicos (espacios verdes, calles y otros) con máquinas pesadas transportadas en vehículos, motomochilas y termonieblas. Las mismas, se trabajarán tendrán alcance paralelo en un muchos barrios capitalinos alcanzando amplios sectores.
Entre los barrios recorridos, brigadistas y agentes alcanzarán: San Martín, San José Obrero, San Isidro, Eva Perón, San Antonio, Virgen de Itatí, Luján, Sagrado Corazón de María, Sagrado Corazón de Jesús, La Nueva Formosa, Don Bosco, Obrero, La Pilar, Virgen del Rosario, Juan Domingo Perón, 8 de Octubre, 8 de Marzo, 6 de Enero, 20 de Julio, Las Orquídeas, Los Inmigrantes y Stella Maris.
Se insta a los vecinos a concretar los cuidados elementales difundidos, entre los que se recuerda que deben desecharse todos los recipientes que no son de utilidad como latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados, partes de juguetes y similares. Además debe evitarse que se acumule agua en aquellos objetos que se utilizan diariamente, tapándolos herméticamente, colocándolos boca abajo o bajo techo como los baldes, palanganas, cisternas, depósitos de agua, aljibes.
También es necesario mantener desmalezados y limpios los patios, jardines y terrenos baldíos. Al tiempo que diariamente deben limpiarse los floreros, portamacetas y bebederos de animales domésticos y mascotas cepillando sus paredes y cambiándose el agua. Igualmente es importante limpiar habitualmente con las canaletas y rejillas, arrojando en ellas agua caliente y clorar o mantener vacías las piletas de natación.
La campaña contra el dengue, chikungunya y zika es una tarea conjunta, que debemos llevar adelante desde todos los sectores de la comunidad. Además de las acciones llevadas a cabo desde las instituciones del estado provincial, se insta a los vecinos a continuar trabajando entre todos de manera mancomunada. Es importante que cada vecino dedique un tiempo diario en su hogar y alrededores, a la eliminación de los criaderos de este mosquito vector de las mencionadas enfermedades.
Dejar Comentario