Atenciones integrales de salud en comunidad aborigen
DÃas pasados, un equipo interdisciplinario del hospital de Comandante Fontana llevó adelante un importante operativo de salud mediante el cual se concretaron diversos controles médicos, odontológicos y de enfermerÃa a los niños de la localidad de Bartolomé de las Casas, ubicada en el Departamento Patiño.
La actividad se desarrolló en las instalaciones de la EPEP n° 400 cercana a la mencionada comunidad, donde además se implementó una nueva edición del Programa Provincial de Libretas de Salud Escolar que apuntó al control de los pequeños que asisten a primero, tercero y sexto grado de este nivel primario.
Un equipo de salud del citado nosocomio, integrado por médicos, odontólogos, enfermeros y vacunadores realizó: evaluación del estado nutricional con chequeo de peso y altura, medición de la presión arterial, controles oftalmológicos y aplicación de las vacunas comprendidas en el calendario según los esquemas para cada edad.
Los profesionales efectuaron también “atenciones médicas y odontológica a los niños que asà lo requerÃan. Para las patologÃas complejas detectadas se gestionaron los turnos con los especialistas adecuados en el hospital, y paralelamente se fueron completando y actualizando los datos contenidos en la libreta de salud escolar”, detallaron desde la dirección del hospital.
Igualmente, el equipo de salud brindó una charla sobre cuidados y hábitos saludables con el objetivo de educar y concientizar a los miembros de la comunidad educativo sobre la importancia de los buenos hábitos y cuidados personales para resguardar la salud y evitar una serie de enfermedades y otras complicaciones que puedan originar con el tiempo distintas afecciones, desde las más comunes hasta las más severas.
LSE
La libreta de salud escolar (LSE) constituye un importante documento para el niño y su familia, en el cual se asientan los datos actualizados de su estado de salud. Los equipos de profesionales sanitarios de las distintas especialidades se trasladan a los establecimientos educativos de todo el territorio provincial para revisar, atender y derivar oportunamente a los niños, a través de una observación de salud minuciosa.
Los datos obtenidos de los controles médicos que se les realiza a los niños son asentados en lo que se denomina historia clÃnica única del paciente. Esta es una más de las tantas acciones llevadas adelante desde el Gobierno de la Provincia de Formosa, e implementada de manera sistemática y planificada por el Ministerio de Desarrollo Humano local en beneficio de la salud de los niños formoseños.
La actividad se desarrolló en las instalaciones de la EPEP n° 400 cercana a la mencionada comunidad, donde además se implementó una nueva edición del Programa Provincial de Libretas de Salud Escolar que apuntó al control de los pequeños que asisten a primero, tercero y sexto grado de este nivel primario.
Un equipo de salud del citado nosocomio, integrado por médicos, odontólogos, enfermeros y vacunadores realizó: evaluación del estado nutricional con chequeo de peso y altura, medición de la presión arterial, controles oftalmológicos y aplicación de las vacunas comprendidas en el calendario según los esquemas para cada edad.
Los profesionales efectuaron también “atenciones médicas y odontológica a los niños que asà lo requerÃan. Para las patologÃas complejas detectadas se gestionaron los turnos con los especialistas adecuados en el hospital, y paralelamente se fueron completando y actualizando los datos contenidos en la libreta de salud escolar”, detallaron desde la dirección del hospital.
Igualmente, el equipo de salud brindó una charla sobre cuidados y hábitos saludables con el objetivo de educar y concientizar a los miembros de la comunidad educativo sobre la importancia de los buenos hábitos y cuidados personales para resguardar la salud y evitar una serie de enfermedades y otras complicaciones que puedan originar con el tiempo distintas afecciones, desde las más comunes hasta las más severas.
LSE
La libreta de salud escolar (LSE) constituye un importante documento para el niño y su familia, en el cual se asientan los datos actualizados de su estado de salud. Los equipos de profesionales sanitarios de las distintas especialidades se trasladan a los establecimientos educativos de todo el territorio provincial para revisar, atender y derivar oportunamente a los niños, a través de una observación de salud minuciosa.
Los datos obtenidos de los controles médicos que se les realiza a los niños son asentados en lo que se denomina historia clÃnica única del paciente. Esta es una más de las tantas acciones llevadas adelante desde el Gobierno de la Provincia de Formosa, e implementada de manera sistemática y planificada por el Ministerio de Desarrollo Humano local en beneficio de la salud de los niños formoseños.