Ultimas Noticias

“Tenemos que vivir este día como una gran fiesta”

En los 137 años de la Fundación de la Ciudad de Formosa, el Diputado Provincial Adrián Floro Bogado, realizó una reflexión histórica pasando desde el primer grito histórico del Comandante Luis Jorge Fontana, la llegada de los primeros inmigrantes y la fundación de la ciudad de Formosa el 8 de abril de 1879.

“Tenemos que vivir este día como una gran fiesta”, resaltó Bogado recordando que en 1884 el Territorio Nacional de Formosa se dividió del Territorio Nacional del Chaco, siendo el primer gobernador formoseño el Cnel. Ignacio Hamilton Fotheringham.

“Luego, en el siglo XX, la promulgación de la Provincialización el 28 de junio de 1955, durante la presidencia del General Juan Domingo Perón, por ley N° 14.408”, explicó Bogado.

Siguiendo en esta línea discursiva, puntualizó que “Formosa” deriva del español antiguo Fermosa, que significa “Hermosa” y que habría sido dado por los conquistadores españoles.

“La ciudad de Formosa ha crecido muchísimo con 260.000 habitantes”. “Anoche vivimos una gran fiesta en la retreta fundacional con un acto muy lindo con la participación de artistas y este viernes con el acto central en el Mástil Municipal y por la tarde con el desfile cívico y promesa a la bandera”, manifestó Bogado.

Mirada nacional
El legislador del PJ se explayó también sobre el futuro económico del país. En este sentido, lamentó la escalada inflacionaria, la ola de despidos y las políticas de ajustes del Gobierno Nacional de Mauricio Macri.

“Hoy estamos en un contexto nacional con marcados índices inflacionarios, con estancamiento de la economía, dónde las provincias se ven perjudicadas y por sobre todo la gente que más lo siente”, advirtió.

“Nosotros no estamos de acuerdo con la ideología del Gobierno Nacional”. “Esta forma de llevar la economía va en contra de la ideología Radical y Justicialista que son Partidos Centenarios que abrazan ambos la causa nacional y popular”, diferenció.

Sin embargo, abogó por la recuperación de la Argentina, y llamó a trabajar desde el rol de oposición constructiva para corregir las asimetrías y las cosas que se realizan mal.

“Lo importante es abrazar la democracia y mantener las relaciones institucionales normales ya que si le va bien al país, le irá bien a las provincias y a los municipios”, consideró.



“Decimos que el Capital debe estar al servicio de la economía, y la economía al servicio de la gente”. “Esta es la impronta del gobierno del Gobernador Insfrán en la Provincia con su gestión a favor de la gente”. “Queremos que el Plan Belgrano no quede en palabras y se ejecute”, agregó el Diputado provincial.