Ultimas Noticias

Operativos de salud en colonias rurales del sureste provincial

La cartera Sanitaria provincial, a través del hospital de Villafañe, desplegó una nueva jornada de atenciones integrales en terreno dirigida a las familias de la Colonia “La Picadita” y otras aledañas, con el objetivo de fortalecer las tareas que llevan a cabo periódicamente los equipos de salud locales.

Dichas comunidades distan a unos 30 kilómetros de la localidad de Mayor E. Villafañe, localidad ubicada en la región sureste del territorio de la provincia. Allí, se llevó cabo un nuevo operativo sociosanitario, con distintas acciones de atención primaria que se efectuaron a manera de refuerzo, apuntando a promover el buen estado de salud de sus pobladores.

El equipo de salud estuvo conformados por médicos, obstetras, vacunadores, enfermeros y agentes sanitarios del hospital de Villafañe, referente de esa área programática del distrito sanitario V, quienes concretaron distintas acciones sanitarias e instancias de promoción de la salud para la prevención de enfermedades.

Como es habitual, en esta oportunidad, los profesionales de la salud completaron atención médica en distintas especialidades, como medicina general y pediátrica; así como también controles de crecimiento y desarrollo en el caso de los niños, captación de embarazadas y consultas con adultos y adultos mayores.

“Estas actividades las hacemos de manera programada, teniendo en cuenta que los controles, a cualquier edad, son fundamentales para detectar de manera temprana cualquier patología o trastorno que pudiera presentarse en la salud de las personas. Además hacemos el seguimiento a los pacientes que ya tienen diagnóstico de alguna enfermedad crónica”, explicaron desde la dirección del hospital de Villafañe.



Consultas



Entre otras acciones sanitarias se brindaron "controles antropométricos (peso, altura y talla), exámenes pediátricos, control de glucemia y tensión arterial, seguimiento y controles a las embarazadas, evaluación nutricional en todas las edades. Se entregaron además cajas de leche y medicamentos previamente indicados.

Vacunas

Desde el equipo de salud agregaron que en el transcurso de la jornada se aplicaron vacunas y se completaron los esquemas de vacunación iniciados anteriormente según las edades "y conforme a lo que establece para cada caso, tanto en niños como en adultos, el calendario nacional de vacunación".



Seguimiento exhaustivo a pacientes crónicos



Para los casos de pacientes con diagnóstico de enfermedades crónicas "se realizaron las consultas pertinentes como parte del seguimiento; al mismo tiempo, se les indicó la continuidad de los tratamientos adecuados y se les entregó la medicación indicada. También se programaron turnos con derivaciones para atenciones especializadas en centros de mayor complejidad", explicaron.



Charla



Para complementar la jornada, en el marco de la vigente campaña para evitar la presencia del mosquito vector del dengue, zika y chikungunya, que lleva adelante el ministerio de Desarrollo Humano de la provincia, el equipo de salud brindó una serie de charlas para informar a los habitantes de las colonias acerca de las medidas fundamentales para evitar estas enfermedades.

“Insistimos en los cuidados domiciliarios, la eliminación de recipientes que puedan convertirse en criaderos tanto en las casas como en los alrededores. También hablamos sobre la prevención comunitaria que radica en la colaboración de todos para cuidar la vía pública, es decir las veredas, las calles, las plazas y otros espacios que son de uso común”, detallaron.

“Se remarcó además sobre la utilización del repelente y su aplicación, y se aconsejó sobre la aplicación de insecticidas domésticos y el uso del mosquitero para evitar las picaduras durante las horas de sueño. Y al finalizar entregamos materiales gráficos educativos y repelentes”, señalaron.