Ultimas Noticias

Congreso mundial de diálogo intercultural e interreligioso

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, será sede virtual, única en la provincia, del Congreso Mundial de Dialogo intercultural e interreligioso “Una senda hacia la Paz” a realizarse los días martes 12 y miércoles 13 de abril en los horarios de 8 a 20,30, finalizando el día jueves 14 de abril de 8 a 13.

Los organizadores locales destacaron que esta propuesta c”uenta con el beneplácito de Su Santidad, Papa Francisco y se constituye como un encuentro social, político, académico y diplomático en pos de configurar una agenda de diálogo con eje en la Argentina que abarque los principales temas socialmente problematizados.”

“Es de carácter federal, las provincias de la Argentina están integradas a partir de la transmisión de las principales actividades del encuentro, en vivo y en directo, en distintas ciudades de nuestro país. En la provincia de Formosa se realizara en el centro de reuniones sito en Julio Roca 360 de esta ciudad, con entrada libre y gratuita”, informaron

Detallaron que entre los objetivos propuestos se encuentran: Generar un espacio de reflexión constructiva en torno a los temas de mayor sensibilidad de la agenda social nacional e internacional;
convocar al diálogo y la concordia entre los diversos sectores de la sociedad; proponer acciones concretas orientadas a la paz de la comunidad a través del encuentro fecundo de la diversidad; motivar a los jóvenes a transformarse en actores de una cultura de paz, crear espacios de intersección comunicativa para encontrar consensos de largo plazo en los temas socialmente problematizados; contribuir para que todas las temáticas relacionadas con la Paz sean incluidas en agendas públicas, políticas y mediáticas como prioridad impostergable; incentivar a los líderes sociales, políticos y comunitarios para construir una senda hacia la paz.

“Como resultado de este encuentro, se pretende estructurar una Mesa de Diálogo Intercultural en común, que permita desarrollar un espacio permanente entre los diferentes sectores de la sociedad en torno a valores para consolidar la paz social, la integración y la concordia”, en la aspiración.

El programa contempla para este martes diferentes mesas donde las temáticas serán acerca de la “convivencia: vida, familia y sociedad”; “fanatismo y religión”; “religión, educación y tecnología”, “trata de personas y narcotráfico: esclavos del siglo XXI”; “política: dialogo social para el bien común”; “desplazados y refugiados por religión, hambre y guerra”; “jóvenes, nuevo código para el dialogo”, entre otros.

Se invita a toda la comunidad a participar de estos debates y disfrutar de las exposiciones de expertos convocados en la temática, informándose que un teléfono donde obtener mayores informes es el: 3704 792323.