Ultimas Noticias

Narcomenudeo: Gobierno con esferas judicial y fuerzas de seguridad federal y provincial

Se acaba de llevar a cabo la primera reunión entre el gobierno provincial y funcionarios de los poderes judiciales y fuerzas de seguridad y policiales de las esferas federal y provincial que intervienen en las causas de narcomenudeo.

El encuentro fue encabezado por el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, Jorge Abel González, quien expuso que cuando el año pasado la provincia se adhirió a la ley de des-federalización del delito de venta de estupefacientes al por menor, la misma norma establece el “trabajo en el marco del Consejo de Complementación de Seguridad Interior entre las esferas judiciales y de fuerzas de seguridad de carácter nacional y provincial”.

“Esto a los fines de articular y coordinar las acciones para que no existan superposiciones de actividades”, clarifico.

Señalo el ministro que “en esta primera reunión de trabajo fundamentalmente se analizo el avance en cuanto a la aplicación de la ley de narcomenudeo a partir de la labor desarrollada por la Policía de la Provincia, además de ajustarse algunos detalles con la esfera de la justicia provincial y establecerse criterios de coordinación con las fuerzas y justicia de carácter federal”.

Fue significado que el instrumento legal que propiciara el titular del PEP el año pasado es considerado de “avanzada” en su tipo, y tiene entre sus propósitos ampliar la eficacia en el seguimiento penal de los distintos delitos vinculados al narcomenudeo, es por ello que se pone especial énfasis en las etapas de distribución y comercialización a menor escala de estupefacientes, mediante la intervención de la fuerza policial y de las autoridades judiciales locales para fortificar los recursos humanos y materiales dirigidos a combatir el flagelo de la narco-criminalidad.

La norma contiene aspectos novedosos respecto a similares adhesiones de otros estados provinciales, en el sentido de que prevé la comunicación que el juez interviniente deberá realizar a las autoridades de los Ministerios de Desarrollo Humano y de la Comunidad para dar lugar al abordaje y tratamiento de las personas con problemas de adicciones a los estupefacientes.

Específicamente se crean en el ámbito del Poder Judicial de la Provincia, el fuero contra el narco-crimen que estará integrado por tres juzgados de instrucción y en lo correccional, e igual número de fiscalías y de defensorías oficiales con asiento en nuestra ciudad capital, además de Clorinda y Las Lomitas, con competencia territorial en la primera, segunda y tercera circunscripción judicial respectivamente.