La comuna presente en el Encuentro Nacional de Folklore y Turismo en Salta
“Es sumamente importante trabajar con las provincias en lo cultural para arraigar las costumbres de cada sector y hacerlas crecer turÃsticamente a nivel nacional, eso queremos para Formosa”, señaló José Delguy, subsecretario de Deportes, Cultura y Turismo de la Municipalidad de la Ciudad de Formosa.
La subsecretarÃa de Deportes, Cultura y Turismo de la Municipalidad de Formosa, a cargo de José Delguy, está presente en el Encuentro Nacional de Folklore y Turismo organizado por la Academia Nacional de Folklore y la Academia Nacional de Turismo, que se inicia este miércoles 27 y culmina el jueves 28, en Salta. El objeto de la participación de Formosa en este importante evento es establecer lazos para coordinar un encuentro de similares caracterÃsticas en nuestra ciudad.
“Debemos tomar lo bueno e imitarlo, Salta tiene mucha experiencia, nosotros estamos potenciando la ‘Formosa Hermosa’ y es por eso que tenemos que generar estos encuentros para captar la experiencia de provincias con más trayectoria y aprender de ellas para atraer visitantes, no solo a través de las riquezas naturales sino también desde la cultura y el arte. Desde la Municipalidad nos parece fundamental incentivar y apoyar el turismo cultural con el objetivo de poder transmitir el ideal de modelo que deseamos para la ciudad de Formosa”, señaló Delguy, y agregó: “Consideramos como polÃtica de Estado el turismo en la provincia”.
Al respecto, el subsecretario comentó que la idea es coordinar un Encuentro Nacional en la ciudad de Formosa “Debemos entender la importancia que tiene para la ciudad el patrimonio cultural y lo que el turismo busca encontrar, tenemos que hacer valer el patrimonio cultural como atractivo para visitantes”, dijo.
Delguy reflexiono que “es sumamente importante trabajar con las provincias y ciudades en lo cultural para arraigar las costumbres de cada sector y hacerlas crecer turÃsticamente a nivel nacional, eso queremos para Formosa”.
Encuentro
El Encuentro Nacional de Folklore y Turismo, organizado por la Academia Nacional del Folklore y la Academia Nacional de Turismo finaliza este jueves 28, en la Fundación Salta.
Bajo la dirección del Maestro Lito Luna y la asistencia artÃstica de José GarcÃa Higa, el ballet presentará “El retorno del Coquena al Collasuyo”.
El gran imperio Inca del Tawantinsuyo abarcó 4 reinos: Chinchaysuyo, Antisuyo, Contisuyo y Collasuyo. Este último abarca desde Cusco hasta Santiago del Estero y desde la costa del PacÃfico hasta la zona de los Toldos de Salta, región que se usará como marco para el desarrollo de la historia que compone un gran musical inédito en el campo folklórico, “El Retorno del Coquena al Collasuyo”.
Sus protagonistas principales son la Pachamama y El Coquena, dos divinidades ancestrales con gran arraigo en toda Latinoamérica y que en la actualidad se dimensionó en todos los ámbitos sociales dejando de ser una pertenencia de los ambientes rurales y fortaleciendo su concepto en el campo del folklore vigente.
La subsecretarÃa de Deportes, Cultura y Turismo de la Municipalidad de Formosa, a cargo de José Delguy, está presente en el Encuentro Nacional de Folklore y Turismo organizado por la Academia Nacional de Folklore y la Academia Nacional de Turismo, que se inicia este miércoles 27 y culmina el jueves 28, en Salta. El objeto de la participación de Formosa en este importante evento es establecer lazos para coordinar un encuentro de similares caracterÃsticas en nuestra ciudad.
“Debemos tomar lo bueno e imitarlo, Salta tiene mucha experiencia, nosotros estamos potenciando la ‘Formosa Hermosa’ y es por eso que tenemos que generar estos encuentros para captar la experiencia de provincias con más trayectoria y aprender de ellas para atraer visitantes, no solo a través de las riquezas naturales sino también desde la cultura y el arte. Desde la Municipalidad nos parece fundamental incentivar y apoyar el turismo cultural con el objetivo de poder transmitir el ideal de modelo que deseamos para la ciudad de Formosa”, señaló Delguy, y agregó: “Consideramos como polÃtica de Estado el turismo en la provincia”.
Al respecto, el subsecretario comentó que la idea es coordinar un Encuentro Nacional en la ciudad de Formosa “Debemos entender la importancia que tiene para la ciudad el patrimonio cultural y lo que el turismo busca encontrar, tenemos que hacer valer el patrimonio cultural como atractivo para visitantes”, dijo.
Delguy reflexiono que “es sumamente importante trabajar con las provincias y ciudades en lo cultural para arraigar las costumbres de cada sector y hacerlas crecer turÃsticamente a nivel nacional, eso queremos para Formosa”.
Encuentro
El Encuentro Nacional de Folklore y Turismo, organizado por la Academia Nacional del Folklore y la Academia Nacional de Turismo finaliza este jueves 28, en la Fundación Salta.
Bajo la dirección del Maestro Lito Luna y la asistencia artÃstica de José GarcÃa Higa, el ballet presentará “El retorno del Coquena al Collasuyo”.
El gran imperio Inca del Tawantinsuyo abarcó 4 reinos: Chinchaysuyo, Antisuyo, Contisuyo y Collasuyo. Este último abarca desde Cusco hasta Santiago del Estero y desde la costa del PacÃfico hasta la zona de los Toldos de Salta, región que se usará como marco para el desarrollo de la historia que compone un gran musical inédito en el campo folklórico, “El Retorno del Coquena al Collasuyo”.
Sus protagonistas principales son la Pachamama y El Coquena, dos divinidades ancestrales con gran arraigo en toda Latinoamérica y que en la actualidad se dimensionó en todos los ámbitos sociales dejando de ser una pertenencia de los ambientes rurales y fortaleciendo su concepto en el campo del folklore vigente.