Ultimas Noticias

Malich: “Enviamos a Nación detalle de lo que gastamos en construcción de centros de evacuados”

El Ministro de Planificación Daniel Malich reveló que distintas áreas del gobierno provincial elaboraron un detallado informe sobre los gastos que afrontó el Estado para construir y sostener los centros de evacuados en la provincia, y fueron elevados a Nación, en procura de recupero de gastos. Además, dijo que en cuanto a los planes de viviendas, podría haber novedades en los próximos días ya que serían incorporadas al circuito de pagos del gobierno nacional.



“Hay presupuestos lo que normalmente se está erogando es justamente lo que consume cada familia que está alojada en los distintos centros de evacuados que se han preparado para la situación, todos sabemos que hay tres centros de evacuados que han sido puesto a disposición de estas familias que han sido afectadas, entre los cuales la ex Textil es el lugar que mayor demanda de puesta a punto ha requerido y lógicamente además de las erogaciones normales de la puesta en condiciones de estos lugares, está la parte de la asistencia en sí es decir ellos tienen una asistencia permanente en todo sentido, en alimentación, salud y seguridad que están permanentemente, en ese sentido cada uno de los organismos ha preparado un detalle de los gastos que han sido erogados y eso es lo que se les ha enviado a los funcionarios de Nación que están trabajando en el envió de las partidas” anticipó..



Con respecto a las viviendas detalló que hubo importantes avances en cuanto a los desembolsos: “nosotros hemos estado recibiendo partidas desde que asumió el nuevo gobierno para que se continúen las obras que estaban en ejecución, hay otras partidas que continuamos gestionando y que en la medida de las posibilidades por lo que nos han mencionado o han informado en los próximos días estarán siendo incorporadas al circuito de pago así que también nos alegra saber eso”.



Aclaró Malich que “La última etapa de las 1310 viviendas del barrio La Nueva Formosa que como es un proyecto nuevo que se tiene que iniciar, es un proyecto que tenemos que re-evaluar conjuntamente con los funcionarios de Nación en virtud de los precios que se han ido distorsionado y en este momento la distorsión de precios puede generar un impacto negativo en la ejecución de esa obra”.

Dijo que “Es una obra que tiene que ser re analizada con la nueva gestión, en eso habíamos quedado las gestiones que se están realizando nos han permitido tener un contacto fluido con ellos estamos trabajando de buena manera esperemos que en los próximos días existan novedades”.



Obras fundamentales



“Nosotros estamos trabajando en los planes o en las obras más importantes que creemos que para la provincia tienen una relevancia fundamental para la continuidad de este desarrollo que se ha venido dando en estos últimos años entre los cuales el Acueducto es una de las obras básicas pero que serán presentadas a los funcionarios nacionales en la medida en que se pueda” indicó.



Frigerio:



El Ministro del Interior Rogelio Frigerio fue brevemente abordado por los periodistas, una vez terminado el acto, y se se refirió a las obras que se encuentran encuadradas en el plan Belgrano para la provincia:“Ya lo dijo el gobernador y el presidente, obras que hacen a nuestro principal objetivo de gobierno que es disminuir la pobreza como esta obra que le garantiza agua potable a más de 50.000 ciudadanos de la Argentina y de Formosa y de Clorinda, obras de canalización y de acueducto del agua que también llevan agua potable y agua para la producción al oeste de la provincia”.



Añadió“Las rutas, que ayudan a sacar la producción, a hacer más competitivo el trabajo de los formoseños además de evitar accidentes, el hospital que tenemos pronto que inaugurar, escuelas que estamos haciendo, el plan de viviendas que vamos a anunciar probablemente la semana que viene”.

Sostuvo el funcionario nacional que “Vamos a hacer el plan de infraestructura más ambicioso en nuestra historia pero además de eso vamos a ponerle un sesgo especial a todo el norte de la Argentina que es sin duda la región del país más olvidada y con la cual tenemos más deuda”.



Con respecto a la reactivación del ferrocarril afirmó “ Entiendo que eso se está estudiando en el Ministerio de Transporte en conjunto con las autoridades y los funcionarios de la provincia”.