Ultimas Noticias

Fortalecerán trabajo y capacitación con pequeños productores

Este martes se concretó la firma de un acuerdo especifico dentro de los Lineamientos del convenio marco de cooperación existente entre el Ministerio de la Comunidad y la Universidad Nacional de Formosa para avanzar en acciones vinculadas a la capacitación, formación de recursos humanos, investigación y desarrollo para la comunidad.

En el acto de la suscripción de firma del acuerdo, estuvieron presentes el Ministro de la Comunidad, Dr. Aníbal Gómez y el decano de la Facultad de Recursos Naturales Ingeniero Vicente Sánchez.

Se coordinarán actividades para la implementación de las tareas contempladas en el marco de los Proyectos: “Valorizando el Trabajo” y “Las TICs y los productores” para fortalecer la organización y el vínculo comercial, cultural y social entre los pequeños productores frutihortícolas periurbanos y de localidades cercanas (Herradura- Misión Laishí - Mojón de Fierro) , a valorar su trabajo y ofrecer a los consumidores productos optimizando su calidad, y presentación a un precio justo promocionando e incentivando relaciones solidarias en la producción, comercialización y el consumo, como así también aportarles y orientarlos en tecnologías existentes y conocimientos.

El objetivo del acuerdo es el de fortalecer la organización y el vínculo comercial, cultural y social entre pequeños productores frutihortícolas de nuestra provincia y los consumidores mediante capacitaciones, asesoramiento y asistencia técnica. Además, hay que destacar que los destinatarios serán los productores mencionados que están emplazados en zonas periurbanas y de localidades cercanas, como Herradura, Misión Laishí y Mojón de Fierro.



La coordinadora permanente por la Universidad es la técnica Sandra Noemi Rosales de la Facultad de Recursos naturales y por el Ministerio Jorge Esposito del programa de Agricultura Urbana, quien recibió una distinción por su labor destacada en agricultura.



Al término de la firma del convenio, el ministro de la Comunidad Aníbal Gómez explicó “esto redundará en beneficio de mucha gente, buscamos que la ciencia, la tecnología, investigación y el conocimiento, cuya sede es la UNaf, se vuelquen a la Comunidad, y que la gente tome esos servicios”.



Agregó que “esto se trata de agricultura urbana, para la producción de frutas y verduras que serán consumidos seguramente en Formosa capital”.