En Clorinda se realizaron controles de salud a jardineritos
Alumnos del JardÃn de Infantes Nº 18 de Clorinda participaron de un operativo de completo control de salud a cargo de profesionales del Centro de Salud “Ramón Carrillo”, mediante el cual se completaron las Libretas de Salud Escolar.
El mencionado operativo se llevó a cabo en la institución educativa ubicada en el barrio 1 de Mayo, para todos los niños y niñas que cursan el JardÃn de Infantes sean beneficiados por las prestaciones de salud brindadas por profesionales de diferentes áreas.
Según detallaron los profesionales, en la ocasión se realizó: evaluación médica - pediátrica, que incluye examen fÃsico y antropometrÃa (medición de peso, talla, perÃmetro abdominal y cálculo del Ãndice de masa corporal); y exámenes oftalmológicos.
Asimismo, se cumplió con controles de la presión arterial, evaluación de la agudeza visual y exámenes odontológicos a cada uno de ellos. Igualmente, los profesionales procedieron con la identificación de situaciones de riesgo, patologÃas crónicas y agudas.
También, se controlaron los carnets de vacunación y, en caso de necesidad, se aplicaron las vacunas para completar esquemas.
Las tareas estuvieron a cargo de un equipo de profesionales del Centro de Salud “Ramón Carrillo” dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano provincial. El mismo estuvo integrado por médicos pediátricos, vacunadores, enfermeros, oftalmólogos y odontopediatras.
Libretas
El programa Libreta de Salud Escolar es importante porque permite contar con información completa del estado de salud de los niños en edad escolar. Las mismas son confeccionadas por equipos médicos de distintas especialidades que se trasladan a las escuelas donde revisan y atienden a los niños en cada especialidad, incluyendo oftalmologÃa y odontologÃa.
Las patologÃas detectadas son tratadas de inmediato y los casos que asà lo requieran, son derivados a centros especÃficos para su tratamiento y seguimiento. Los operativos de atención y confección son precedidos con reuniones de padres y docentes, en las que se ponen en práctica estrategias y se difunde información sobre promoción de la salud y la prevención de enfermedades.
La Libreta de Salud Escolar acompaña al niño durante el tiempo que dure su paso por la escuela. Los datos obtenidos al confeccionar la libreta son volcados en planillas codificadas que luego son procesadas por las áreas técnicas del Ministerio de Desarrollo Humano.
El mencionado operativo se llevó a cabo en la institución educativa ubicada en el barrio 1 de Mayo, para todos los niños y niñas que cursan el JardÃn de Infantes sean beneficiados por las prestaciones de salud brindadas por profesionales de diferentes áreas.
Según detallaron los profesionales, en la ocasión se realizó: evaluación médica - pediátrica, que incluye examen fÃsico y antropometrÃa (medición de peso, talla, perÃmetro abdominal y cálculo del Ãndice de masa corporal); y exámenes oftalmológicos.
Asimismo, se cumplió con controles de la presión arterial, evaluación de la agudeza visual y exámenes odontológicos a cada uno de ellos. Igualmente, los profesionales procedieron con la identificación de situaciones de riesgo, patologÃas crónicas y agudas.
También, se controlaron los carnets de vacunación y, en caso de necesidad, se aplicaron las vacunas para completar esquemas.
Las tareas estuvieron a cargo de un equipo de profesionales del Centro de Salud “Ramón Carrillo” dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano provincial. El mismo estuvo integrado por médicos pediátricos, vacunadores, enfermeros, oftalmólogos y odontopediatras.
Libretas
El programa Libreta de Salud Escolar es importante porque permite contar con información completa del estado de salud de los niños en edad escolar. Las mismas son confeccionadas por equipos médicos de distintas especialidades que se trasladan a las escuelas donde revisan y atienden a los niños en cada especialidad, incluyendo oftalmologÃa y odontologÃa.
Las patologÃas detectadas son tratadas de inmediato y los casos que asà lo requieran, son derivados a centros especÃficos para su tratamiento y seguimiento. Los operativos de atención y confección son precedidos con reuniones de padres y docentes, en las que se ponen en práctica estrategias y se difunde información sobre promoción de la salud y la prevención de enfermedades.
La Libreta de Salud Escolar acompaña al niño durante el tiempo que dure su paso por la escuela. Los datos obtenidos al confeccionar la libreta son volcados en planillas codificadas que luego son procesadas por las áreas técnicas del Ministerio de Desarrollo Humano.