Comisión de jóvenes empresarios de la FEF inició ciclo de capacitación
Recientemente organizado por la comisión de jóvenes empresarios de la Federación Económica de Formosa se realizo la disertación La Economía y Dios y tuvo como oradores al reconocido economista y contador Oscar Sosa, quien estuvo acompañado de Albino Vera, Diplomado en comunicación social, secretario de prensa del Obispado de Formosa, profesor de la cátedra de Doctrina Social de la Iglesia en la escuela de Teología de la Diócesis de Formosa. Este es el inicio de una serie de encuentros que se realizaran en el transcurso de los próximos meses y que tienen por objetivo avanzar en cuestiones relacionadas a la formación y capacitación en materia económico y social de este grupo de emprendedores de la comunidad.
Julián Costa presidente de la Comisión explico que la idea nació pensando justamente en crear las condiciones y el espacio necesario para poder vincularse, profundizar el conocimiento y las acciones que los unen como jóvenes emprendedores, empresarios y profesionales de Formosa.
Los discursos de los oradores mostraron de qué manera desde las antiguas escrituras, hasta las actuales encíclicas se ha tenido en cuenta a la economía sin dejar de lado la visión humanística y cristiana. Se detallo así al progreso como a un mecanismo que incluya el desarrollo de todos los hombres y se marco como imprescindible la posibilidad cierta de que se creen las condiciones adecuadas para que todos puedan tener más mismas condiciones de desarrollarse y crecer en sociedad.
La charla duro varias horas y conto con una amplia participación y desde la organización prometieron que en breve habrá mas.
Julián Costa presidente de la Comisión explico que la idea nació pensando justamente en crear las condiciones y el espacio necesario para poder vincularse, profundizar el conocimiento y las acciones que los unen como jóvenes emprendedores, empresarios y profesionales de Formosa.
Los discursos de los oradores mostraron de qué manera desde las antiguas escrituras, hasta las actuales encíclicas se ha tenido en cuenta a la economía sin dejar de lado la visión humanística y cristiana. Se detallo así al progreso como a un mecanismo que incluya el desarrollo de todos los hombres y se marco como imprescindible la posibilidad cierta de que se creen las condiciones adecuadas para que todos puedan tener más mismas condiciones de desarrollarse y crecer en sociedad.
La charla duro varias horas y conto con una amplia participación y desde la organización prometieron que en breve habrá mas.