Ultimas Noticias

Insfrán dijo que la EPES 1 de El Colorado es un ícono de la Educación Formoseña

El gobernador Gildo Insfrán presidió anoche la inauguración del moderno edificio de la escuela provincial de educación secundaria número 1 “Regimiento de Granaderos a Caballo” de El Colorado a la que calificó como “un icono de la educación
formoseña” ya que fue la primera que mandó construir el gobierno cuyo poder ejecutivo ejercía, por entonces, don Emilio Tomás.
El mandatario evocó a los profesores y alumnos que pasaron por el establecimiento y que dejaron a su paso por lugares de alta responsabilidad en la comunidad provincial y saludó especialmente a una delegación de ex alumnos y profesores que se sumaron al acontecimiento que significó la habilitación del nuevo y amplio edificio.
No ocultó su satisfacción porque Formosa inició el ciclo lectivo 2016 en todas las escuelas de la provincia el pasado 29 de febrero con la inauguración de un edificio similar con el agregado del destinado al jardín de infantes en el barrio Eva Perón del Circuito Cinco de esta capital.
Destacó Insfrán que ambas infraestructuras fueron construidaas con recursos propios del tesoro provincial y en el marco de un plan que ya supera las 1.200 unidades edificadas a lo largo y ancho del territorio.
Esa referencia surgió luego que el intendente Brígnole mencionara el proceso de transformación que registró su pueblo y toda la provincia luego que el ex presidente Néstor Kirchner firmara en 2003 con el gobernador el acta de reparación histórica.
“Fue , sin dudas, un instrumento fundamental para que se dinamizaran las obras previstas en el modelo formoseño , pero está a la vista que ha sido un instrumento bien administrado”,puntualizó.
Confió que El Colorado le hacía recordar a la historia de su Laguna Blanca natal y les comentó a los jóvenes que para que tengan noción cierta de la verdadera historia de la educación formoseña las comodidades con que cuentan en la actualidad para formarse integralmente no existían en sus épocas de estudiante a tal punto que para cursar el secundario debió alejarse de su familia y vivir en Clorinda donde funcionaba el colegio más cercano.
Tambien les contó que El Colorado siempre fue un punto de referencia para quienes habitaban los pueblos del norte y centro del territorio ya que allí se emplazaba el único vínculo físico sobre rl rio Bermejo por lo que aquellos que por razones de estudio o trabajo debían viajar al sur del pais necesariamente debían pasar por allí y tras superar el curso de agua hacerlo por El Zapallar, antiguo nombre de General San Martín, cuyo intendente se encontraba presente en el acto.
Les aclaró a los jóvenes estudiantes que les hacía mención de esos datos historicos para que sepan valorar la realidad formoseña ya que habitualmente se cree que todo comienza cuando se convierte en protagonista de los destinos de una comunidad, olvidandose que existe una trayectoria pueblerina para cuya evolución ser gestó el aporte solidario de miles de familias.
Finalmernte, el gobernador transmitió sus saludos afectuosos a todas las mujeres de la provincia en visperas d ela celebración de su día, el martes 8 de marzo, ponderando las virtudes femeninas y reconociendo que merecen ser agasajadas y distinguidas los 365 días del año.